Estos son los premios en dinero que reciben los chilenos medallistas en Panamericanos 2023

En estos juegos Chile logró obtener un total de 79 preseas, siendo estas 12 en el ORO, 31 en plata y 36 en bronce.

Junto con la gloria de subirse a un podio, los atletas chilenos que se hagan de alguna medalla durante los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 recibirán un importante monto en dinero por una única vez, que va desde las 100 a las 200 UTM (deportes individuales) y de 200 a 400 UTM (deportes colectivos).

Así lo da a conocer el Instituto Nacional del Deporte, quien detalla que se trata de premios por logros deportivos. Es así que deportistas como Martina Weil (400 metros planos) o Emile Ritter (salto en esquí náutico), que fueron los mejores en sus respectivas pruebas, además de la presea dorada, se embolsarán 200 UTM ($12.703.000).

En tanto que atletas como Tomás Barrios (tenis) o María José Mailliard (canotaje), que terminaron en segundo lugar de sus disciplinas, junto con la medalla de plata, recibirán 150 unidades tributarias mensuales ($9.527.250).

Mientras que a deportistas como la ciclista Aranza Villalón (contrarreloj) o el velocista Martín Kouyoumdjian (400 metros) y que culminaron en el tercer lugar de sus pruebas, se les pagará 100 UTM ($6.351.500).

Este premio en dinero se entrega de igual manera para atletas que logren podios en Juegos Olímpicos, Paralímpicos, Odesur, campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos, Parapanamericanos y Panamericanos específicos. Además, se consideran premios a quienes alcancen récords nacionales e internacionales tanto en disciplinas individuales como colectivas.

Además de los premios por logros deportivos, los atletas que alcancen podios en competencias internacionales, como Panamericanos o Parapanamericanos, se les entrega un incentivo mensual para ellos y su cuerpo técnico asociado.

Beca que durante los últimos años incorporó beneficios complementarios de salud y cotización profesional. “Esto permite que los atletas que se acojan a este programa recibirán un 7% y un 10% extra para reembolsar el pago de la respectiva institución de salud y la AFP, respectivamente”, aseguran desde el IND.

Los incentivos de la beca Proddar son los mismos, tanto para deportistas convencionales y como para paralímpicos. En modalidades individuales, el oro corresponde a una mensualidad de $1.610.502; la plata a una de $1.332.488 y el bronce a $1.054.475. En tanto que los cuartos lugares individuales igual son becados con $832.064, siempre que a la fecha del logro tengan hasta 23 años.

Mientras que, en las modalidades colectivas, los montos ascienden a $ 998.872, $ 832.064 y $ 720.858, respectivamente. El cuarto lugar igual recibe beca, sin requisitos extras, de $637.455.

Fuente

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]