Enap busca posicionarse como cuarta marca en el mercado del gas licuado

La estatal busca comercializar su producción con precios rebajados. En la fase piloto el cilindro de 15kg llegaba a los $15.200 pesos.

En junio de este año, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), inicio un plan piloto no comercial para la venta de Gas Licuado del Petróleo (GLP). La medida, benefició a 3.100 familias del 40% de los hogares más vulnerables de Quintero, San Fernando y Chiguayante. Con esto, se buscaba poner en práctica todo lo relacionado a una potencial venta masiva y comercial.

En un comunicado, ENAP explicó que el proyecto permitió “evaluar en detalle todas las etapas de ejecución, desde el envasado en cilindros propios, acopio, transporte y distribución final a clientes”.

Ya concluido este plan piloto, la estatal anunció que avanzará a un nuevo modelo de negocio para comercializar gas licuado en cilindros propios. La idea, es inmiscuirse de lleno en el mercado, entrando a competir con Lipigas, Abastible y Gasco.

Para iniciar esto, la compañía anunció la adquisición de nuevos cilindros. El objetivo es entregar el producto listo a los distribuidores minoristas de San Fernando, Linares y sus alrededores, comunas en las que empezará a comercializarse el gas licuado de ENAP desde el primer semestre de 2023. Esto, es debido a que en ambas comunas ya existen plantas de envasado.

Como primera meta, se busca que se comercialicen 300 mil cargas de cilindros de 15 kilos. Por ello, es que inicialmente se dispondrán de 60 mil cilindros. En cuanto al precio de este cilindro, hay que señalar que en el plan piloto se comercializaba a $15.200 pesos al comienzo. Luego, con las variaciones de cotización a nivel internacional, iba subiendo. A pesar de ello, es marcada la diferencia respecto a los 25.000 pesos que regularmente se paga en las grandes empresas de gas licuado domiciliario.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]