Calama por respeto a adultos mayores, animales y personas con autismo no tendrá fuegos artificiales este año nuevo

El alcalde, Eliecer Chamorro, indicó que tienen argumentos válidos para no realizar este show y con esto fomentar en la comunidad, que entiendan que esto va mucho más allá de una celebración de fin de año.

Las personas con autismo (TEA), presentan miedo, ansiedad e incluso descompensación; los animales sufren por el ruido y alteración; y un adulto mayor, podría sufrir hasta un paro cardiaco con el estallido. Estas son las razones, que presentaron distintas organizaciones locales, para evitar que se desarrolle el show de fuegos pirotécnicos de fin de año. El Municipio de Calama, accedió a esta petición y se suspende el lanzamiento de estos explosivos de fantasía.

“Nuestra municipalidad con varias organizaciones, que nos hicieron llegar preocupación o angustia, por los fuegos artificiales o show pirotécnico, situaciones bien argumentadas, para que estos no se realicen en Calama. En este momento, hay muchas personas con TEA en este momento, es un tema muy importante en la ciudad y también personas mayores con problemas de salud”, explicó Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna.

Otro de los puntos, fue con una mirada animalista y también ambiental. Todos conocen lo contaminada que está la comuna de Calama, como para dejar este material químico en suspensión. Además, consideraron la cantidad de animales que están vagando por las calles y en sus hogares, que toda la vida han sufrido por los estallidos.

Razones suficientes, para suspender cualquier actividad que tuviera presencia de Fuegos Artificiales. “Creo que es prudente, después de hacer todas las consultas técnicas, la no realización de este show de fuegos artificiales en la comuna. Tampoco es adecuado, por la situación que están viviendo otras comunas y apoyando por supuesto, a otras ciudades que han tomado esta decisión”, remató Chamorro.

Cabe mencionar, que junto con esta determinación, las autoridades esperan que las personas tampoco hagan uso de la pirotecnia en sus barrios.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]