En la región 117.105 personas no podrán entrar a las ramadas por tener inhabilitado el pase de movilidad

Tampoco podrán viajar o asistir a eventos masivos por esta situación. Autoridad sanitaria llama a colocarse al día con su esquema de inmunización.

Queda muy poco para que se celebran las Fiestas Patrias en nuestro país y muchos han pasado por alto un gran detalle. Para ingresar a algunos recintos como fondas o ramadas e incluso para viajar más de 200 kilómetros del punto de destino, es obligación contar con el pase de movilidad habilitado. En la región de Antofagasta, hay más de 117 mil personas que en este momento, están con este documento bloqueado.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Según información entregada por la Seremi de Salud, a nivel regional hay  117 mil 105 rezagados de la campaña de vacunación contra el covid-19. De estas persona, 58 mil 104 corresponden a cuarta dosis, 57 mil 918 al primer refuerzo y 1.083 a segunda dosis. En la comuna de Calama la cifra llega a las 27 mil 738.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Todas estas personas están con su pase de movilidad bloqueado, lo que significa que no podrán ingresar a ramadas o fondas, ni participar de eventos masivos, mientras ese documento se mantenga en esa condición”, explicó la seremi de Salud Jessica Bravo.

Jessica Bravo Rodríguez, seremi Salud Antofagasta.

Cabe mencionar que el pase de movilidad se habilita después de 48 horas de cumplir con la dosis que le corresponde. Pero más allá del pase de movilidad, las autoridades llamaron a cumplir con esta responsabilidad de inmunizarse, para que la carga viral de esta pandemia no suba y termine afectando a toda la población.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]