Diputados ingresan proyecto para que policías puedan disponer de ametralladoras y subametralladoras en su labor

El parlamentario por Antofagasta justifica el proyecto de ley por el poder de fuego actual en manos de los delincuentes.

El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro, presentó en conjunto con otros parlamentarios un proyecto de ley que permite dotar a las policías de armas automáticas. El diputado, es integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y Diputadas.

Entre los firmantes figuran los diputados RN, Paula Labra, Ximena Ossandón, Sofía Cid, Diego Schalper, Andrés Longton, además de Yovana Ahumana (PDG), Francisco Pulgar (I-CU), Andrés Jouannet (I-PR).

El proyecto de ley, busca “mejorar las condiciones de defensa de las policías y conseguir mejor protección a la población, así como defender a nuestros Carabineros y PDI”. Para ello, se quiere dotar a las policías “de las competencias y el equipo adecuado para resguardar su vida e integridad personal”, según cita el proyecto.

Según lo explicado por Castro, la mayor problemática de las policías al enfrentarse a delincuentes armados, es el alto poder de fuego de estos. “La propia policía opera con armas que al momento de requerir ejecutarlas, resultan de menor velocidad en disparos y en número de municiones”, complementó.

En este sentido, es que en el documento del proyecto, se comentan las armas que deberían utilizar las policías. “(Las policías) podrán hacer uso de ametralladoras, subametralladoras, metralletas o cualquiera otra arma automática o semiautomática para repeler ataques en contra de la vida o la integridad propia o de terceros”.

“No podemos seguir desconociendo estos antecedentes ni permitiendo que la población viva en pánico o que los uniformados que son quienes nos defiendan sean asesinados. Dotarlos de herramientas es la obligación de legisladores y defensores de la ciudadanía”, justificó el legislador sobre su proyecto de ley.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]