En el mes de la mujer Centro de Formación Técnica realizó conversatorio

A fin de compartir experiencias de distintos mundos laborales, diversas mujeres se reunieron para analizar la realidad del género en la sociedad actual.

Fueron cuatro mujeres de distintos mundos laborales que se reunieron para compartir sus experiencias y analizar los desafíos y proyecciones de las mujeres en el mundo actual, a fin de dar cuenta de todo lo que se ha logrado avanzar y el camino que aún queda, a través de un conversatorio organizado por el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, denominado “Mujeres empoderadas: Desafíos y proyecciones en una nueva era”.

En la oportunidad estuvo presente Catherine Pizarro de SernamEG, Lidia Uribe Estudiante del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, Paula Alvarado encargada del sistema de integración de minera Radomiro Tomic de Codelco, Alexandra Contreras docente de Liceo B-9 y del CFT quienes junto a la encargada de la mesa de género del CFT Erika Santiago sostuvieron una interesante conversación, la que dio inicio con las palabras de bienvenida del rector del establecimiento.

“Como institución nos sentimos muy bien abordando y participando activamente en este tema tan importante como es el empoderamiento femenino, este tema que claramente impacta a la sociedad y al mundo productivo a través de la incorporación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, y nosotros hombres y mujeres somos los responsables de generar estos espacios” manifestó Daniel Solís, Rector CFT región de Antofagasta.

Una jornada en la que se habló de la importancia del rol de la mujer en el mundo laboral y de la relevancia de la corresponsabilidad familiar, logrando impulsar una equidad de género. Así también se abordó el mundo de la educación superior, especialmente de la educación Técnico Profesional y de cómo se han ido abriendo camino en carreras para hombres y mujeres, generando diversas alternativas y abriendo nuevos campos, equiparando la balanza.

“Fue un interesante conversatorio, una iniciativa que simplemente refleja la importancia de ambos roles en la sociedad y en la familia, debemos ser iguales, cumplir y competir en el mundo laboral con igualdad de condiciones, así lograremos un mundo mejor”, manifestó Erika Santiago Encargada de la mesa de género del CFT región de Antofagasta.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]