En dos semanas más comenzará a atender el primer Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer

El recinto es pionero en todo Chile, y nace para tomar consultas derivadas de consultorios por sospecha de la enfermedad.

El primero a nivel comunal, y también nacional. Calama ya cuenta con su centro comunal de pesquisa del cáncer. La inauguración, se realizó ayer, en una jornada cargada de emoción, debido a que se comienza a recoger una de las demandas históricas de la comunidad calameña.

El recinto, está ubicado en el interior del Centro de Servicios de Salud Municipal, en Esmeralda #1814 (ex Unap). En su primera etapa, recibirá a pacientes derivados desde los consultorios por sospecha de cáncer. La idea, es posteriormente ampliar la recepción a todos los pacientes de Fonasa, derivados desde distintos lugares de la comuna.

Pionero en Chile

Este centro, es pionero en nuestro país, ya que es el primero que se habilita para estos fines. El lugar, contará con un médico general dedicado a la evaluación de los pacientes. Junto a él, la plana funcionaria se compone de dos enfermeros, una coordinadora, un enfermero clínico, una matrona, TENS para el apoyo clínico y un administrativo.

El alcalde de Calama Eliecer Chamorro Vargas, sobre la puesta en marcha de este centro, dijo en declaraciones a El Mercurio de Calama, que “esto permite abrir el abanico de posibilidades para que en su mayoría puedan acceder de forma rápida y no esperar a ser trasladados a Antofagasta o enviar los exámenes a Santiago, así que esto se valora y yo entiendo que este tipo de trabajo que se está haciendo se va a replicar en la región y entiendo que hay comunas en el norte que también lo van a hacer”.

La coordinadora del Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, Melisa Zuleta, añadió que “este es un hito que marcamos desde que iniciamos con este proyecto. El equipo que está detrás de mí hizo realidad un sueño que tenía la comunidad entera. A nosotros nos explicaron la idea basal de este proyecto, y nosotros juntamos a todos los profesionales que forman parte del equipo, para hacer esta idea realidad. No teníamos nada: ni referencias de otros centros, ni nada. Esperamos que este sea el precursor de muchos centros de este tipo que se puedan abrir en todo el país”.

“Esto responde a una gran demanda ciudadana. Todos los calameños hemos estado en contacto con algún familiar, amigo o conocido que ha estado cerca de la enfermedad. Creo que por lo índices y por las tasas de cáncer, esto era muy necesario. Esperamos poder estar a la altura, para que toda la comunidad pueda tener el beneficio”, finalizó la coordinadora.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]