El Abra contrata servicios de empresa del Alto El Loa para limpieza en sitios de importancia de Comunidad de Chiu Chiu

El contrato, que se extenderá por un año, busca mantener la limpieza del pueblo en sus calles principales y también en el borde río.

Comenzó el trabajo de limpieza periódica en la comunidad de Chiu Chiu y la Laguna Inca Colla, un servicio que fue adjudicado a una empresa de la comunidad indígena del Alto El Loa. Esto como parte de la visión estratégica de impulsar el desarrollo económico local y dentro del Programa de Absorción de Mano de Obra Comunitaria, que lidera Minera El Abra.

El contrato, que se extenderá por un año, busca mantener la limpieza del pueblo en sus calles principales y también en el borde río, en especial en el sector de quinchos, tareas que se realizan 2 veces a la semana y que también incluye la limpieza una vez al mes en la laguna del poblado.

Tras un proceso de licitación, en el que fueron invitadas varias empresas del Alto El Loa, específicamente de Chiu Chiu, Ollagüe, Coska y Ascotán, el trabajo se adjudicó a Sociedad R&M Ltda. de la comunidad indígena de Cebollar Ascotán y da trabajo a personas de la comunidad de Chiu Chiu.

María José Bello, administradora del contrato, agradeció la oportunidad e indicó que “ha sido una gran instancia como empresa y como Pyme. El Abra nos dio la oportunidad de iniciarnos de esta manera y conocer más a las personas que trabajan en Chiu Chiu. Hemos formado un gran equipo de trabajo.”

Silvio Aravena de 63 años, oriundo de Cauquenes, vive hace 34 años en Chiu Chiu y destacó la oportunidad.  “Me parece bien pues a uno lo consideran por la edad y somos un aporte para la limpieza para que se mantenga limpio, estando limpio y teniendo trabajo no hay problema”.

El servicio Incluye además el retiro y disposición de material de reciclaje desde los puntos limpios ubicados en la escuela de Lasana, además del punto limpio ubicado en Chiu Chiu, para luego disponerlos en lugares de acopio en Calama.

Este servicio es fundamental para Minera El Abra, pues promueve el desarrollo económico local y genera un círculo virtuoso entre los requerimientos que hay en las actividades de la faena y los servicios que ofrecen las distintas empresas y pymes de la zona donde opera de la minera.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]