Docentes de Calama y Alto El Loa se especializan en innovación y convivencia escolar

Este año se capacitó 150 docentes con herramientas que les ayudarán a mejorar el clima en los establecimientos escolares.

Educadores de Calama y Alto El Loa recibieron su certificación al culminar el “Programa de Formación Docente de Apoyo para la Convivencia Escolar” de Minera El Abra en conjunto con la Universidad Católica del Norte (UCN). Fueron cinco meses en los cuales abordaron, junto a especialistas, distintas técnicas para manejar la convivencia en el aula y en los espacios educativos.  

Ana Dálbez, encargada de convivencia escolar de la escuela de San Francisco de Chiu-Chiu, fue una de las certificadas. “Convivencia tiene ese rol de unir estudiantes, apoderados, los profesores y creo que el curso apunta hacia allá, donde uno puede ir mejorando, te plantea desafíos para entregar lo mejor que tenemos y escuchar a los colegas con sus experiencias”.

Por su parte, Alicia Colque, profesora de lengua y cultura de pueblos originarios en la escuela Grecia de Calama señaló que “es fundamental que como formadora y guía de los niños tenga las capacidades necesarias para que ellos tengan una buena convivencia escolar y por eso me sirvió mucho la capacitación, al igual que la del año pasado de innovación”.

Este es el tercer año que Minera El Abra lidera este programa de capacitación docente con el apoyo del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos y el Laboratorio de Educación de la UCN. El primer curso que se impartió durante 2021 fue el de transformación digital realizado durante la pandemia, al año siguiente el de innovación en el aula escolar y este año el de convivencia escolar, con lo cual en total se capacitaron 150 docentes de la zona.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]