Defensoría del Contribuyente entrega ayuda gratuita a personas y pymes en materia tributaria

Este organismo público cuenta con una serie de herramientas para orientar a las personas y pequeñas y medianas empresas en el marco de la Operación Renta.

Uno de los periodos más importantes del año para las empresas y personas naturales es la Operación Renta que se realiza entre los meses de marzo y junio, teniendo su etapa más crítica en abril cuando se deben declarar las rentas percibidas el año anterior.

La Defensoría del Contribuyente es un organismo público que entrega ayuda gratuita y especializada en materia tributaria; razón por la cual, cuenta con una serie de herramientas para orientar a las personas y pequeñas y medianas empresas en el marco de la Operación Renta con el fin de que no tengan observaciones o puedan sufrir retrasos o imprevistos en su devolución de impuestos.

“La Operación Renta es clave para todas las empresas, sociedades y personas naturales que cumplan ciertos requisitos, ya que están obligadas a declarar los ingresos percibidos el año anterior, por lo que se debe tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de realizar este proceso”, indicó el jefe de la División Tributaria de la Defensoría del Contribuyente, Roberto Rodríguez. 

El especialista agrega que “si el contribuyente tiene alguna duda o inconveniente para el correcto cumplimiento tributario, puede acudir a la Defensoría del Contribuyente y solicitar orientación sobre la Operación Renta en forma gratuita y especializada a través de su sitio web www.dedecon.cl, tales como:

  1. Explicar la información que debe contemplar cada una de las declaraciones juradas, la fuente de información y los certificados que son necesarios para su acreditación.
  1. Orientación sobre la información del F22, de acuerdo con el régimen tributario, la normativa tributaria vigente y los antecedentes que cuente el contribuyente.
  1. En el caso que el SII realice observaciones al F22 declarado, la Defensoría está facultada para indicar los pasos a seguir para rectificarlo y los antecedentes que se necesitan para acreditar la nueva información que se presente al SII, así como para interceder o representarlos ante el SII en los casos que proceda.

La Defensoría del Contribuyente cumplió un año de funcionamiento y está sometido a la supervigilancia del presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda. Cuenta con cinco servicios gratuitos accesibles en línea a lo largo de todo el territorio nacional entre ellos: Orientación y Apoyo Tributario, Representación Administrativa, Mediación ante el SII, Informes y Opiniones Técnicas y Recepción y Gestión de Quejas.

Según explica Rodríguez, con el fin de facilitar este proceso de  Declaración de Renta es importante que los contribuyentes revisen la propuesta del Formulario 22 que el Servicio de Impuestos Internos elabora, con el fin de evitar observaciones por errores o falta de información, debido a diferencias entre su declaración de renta y los antecedentes que el SII verifica en forma posterior, lo que puede provocar un retraso en el pago de la devolución de impuestos o un incumplimiento o cumplimiento incompleto de su obligación. Para ello es clave chequear previamente la información de los agentes retenedores, lo que se puede realizar a través del sitio web www.sii.cl, ingresando con su RUT y Clave Tributaria o Clave Única en la sección Información de sus Ingresos. En caso de detectar algunas diferencias, estas se pueden corregir en forma previa a la declaración de renta.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]