De forma simbólica: interna trans de la cárcel de Antofagasta recibió su carnet con su nueva identidad

Muy emocionada, ahora de forma totalmente legal, pasó a llamarse Nicole y esto da inicio a continuar con este derecho de los ciudadanos.

Luego de una larga espera y una serie de gestiones, Nicole, una interna trans del Centro Penitenciario Femenino Antofagasta, de forma simbólica recibió su nuevo carnet de identidad con su oficial Cambio Registral de Género.

“Quiero a muchas personas que me ayudaron a sentirme mujer. Doy gracias a mis testigos que me apoyaron y a funcionarios de gendarmería que permitieron cumplir mi sueño y espero lograr pronto una operación para completar mi cambio antes de salir en libertad”, explicó Nicole.

En la actividad estuvo presente, personal de Gendarmería y el Registro Civil, quienes pudieron hacer posible este sueño que venía siendo postergado hace mucho tiempo a Nicole.

“Para eso se han puesto todos los recursos de las instituciones pertinentes como el Registro Civil, Defensoría Penal Pública y Gendarmería en su agilización y así las personas puedan gozar de todos sus derechos. Deseamos a Nicole el mayor de los éxitos en su proceso de reinserción social con su nueva identidad”, indicó el secretario regional de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana.

La interna, ahora de forma oficial tiene su cambio de identidad y nombre. Un hecho histórico, que espera concretarse en muchas otras personas en la región, que estén en este importante camino de integración a la sociedad.

“Consideramos la ceremonia de mayor importancia para la vida de Nicole y también para otros tipos de casos que hemos ido cambiando ya que ello le aporta a su calidad de vida, a su identidad sexual que desde hace tiempo venían luchando para hacerse entender y conocer”, remató Francis Díaz, psicóloga que trabaja en conjunto con Gendarmería.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]