Hace algunas semanas, en Chile comenzó a aplicarse la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, también conocida como “segunda dosis de refuerzo”.
Los primeros inoculados son las personas inmunocomprometidas de 12 o más años, junto al personal de salud, y las personas de 55 años o más.
La dosis de refuerzo que se administran en esta estrategia son las vacunas: Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.
¿Quiénes reciben la cuarta dosis esta semana?
Desde el lunes 7 y viernes 11 de febrero reciben la cuarta dosis:
- Personas de 55 años o más que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021.
- Funcionarios de la salud del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 de octubre de 2021.
- Pacientes inmunocomprometidos que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 de octubre de 2021.

¿Qué pacientes se pueden vacunar?
Además de las personas mayores de 55 años, se pueden vacunar los funcionados de salud y pacientes inmunocomprometidos.

Pacientes inmunocomprometidos
Estos pacientes deben presentar receta o certificado médico que acredite su condición de salud. Quienes pueden recibir esta dosis son:
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radiotetrapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciban tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas.

Personal de salud

Los funcionarios del sector público y privado que reciben la dosis son:
Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:
- Servicios médicos.
- Servicios dentales.
- Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2).
- Servicios de radiología.
- Servicios de farmacia.
- Servicios de anatomía patológica.
- Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad y aseo.
Asimismo, recibirán la dosis los estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes).
¿Dónde puedo acudir a vacunarme?
Los pacientes que estén en el calendario de vacunación podrán inocularse con su cuarta dosis en los centros establecidos en la ciudad que son:
- Anexo Hospital HCC
- Polideportivo Alemania
- Liceo Francisco de Aguirre B-8
- Liceo Luis Cruz Martinez
- Hospital del Cobre.
