Retiran nuevamente Plan de Descontaminación de Calama y alcalde manifestó su preocupación y molestia

Desde la seremi de Medio Ambiente emanó un oficio en el que informaron la situación.

Desde la Secretaria Regional Ministerial de Medioambiente emanó un documento con fecha 3 de febrero en el que la seremi subrogante de la cartera informó a las autoridades de la zona y dirigentes de las agrupaciones sociales que nuevamente el Plan de Descontaminación de Calama había sido retirado.

En el documento se indica que “en el marco del proceso de toma de razón del Plan de Descontaminación Atmosférica para la ciudad de Calama y su área circundante, me permito informar que Contraloría General de la República (CGR), ha indicado a nuestra cartera algunas observaciones a dicho instrumento, razón por la cual, mediante Oficio N°220431, de fecha 03 de febrero de 2022, el Ministerio del Medio Ambiente ha retirado nuevamente el Plan, el cual será reingresado a la brevedad”.

Situación que mantiene al alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas preocupado y molesto, ya que según comentó en un video publicado en sus redes sociales “nuevamente nos pasan a llevar desde el nivel regional de esta seremi y nivel sectorial. Nosotros estamos solicitando audiencia en Santiago por esta situación y nos vamos a adherir judicialmente al proceso que está liderando nuestro gobernador regional, Ricardo Díaz, para poder cumplir el PDA. No puede ser lo que está sucediendo, acá nos estamos muriendo de cáncer”.

Sin embargo, en el oficio emanado desde la seremi explican que este proceso es normal y que incluso el PDA de Concón, Quinteros y Puchuncaví fue ingresado tres veces a la Contraloría General de la República antes de su toma de razón.

Es de esperar que, e PDA de Calama no sufra la misma suerte y se ponga en marcha lo antes posible.

Ord.-71│-Informa-sobre-2do-retiro-PDA-Calama-desde-CGR

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]