Como un cuento de hadas: pareja turco chilena logró casarse en Calama

La ceremonia fue suspendida en una primera instancia por la oficial del Registro Civil por un mal entendido idiomático y los envió a Iquique a realizar el acto.

Al final el amor triunfo y la historia de Marcela Fuentealba y su ahora esposo Mesut Kaplan tuvo un final feliz, ya que hoy lograron realizar la Unión Civil que, el pasado lunes fue suspendida por la oficial del Registro Civil por un mal entendido idiomático, situación que la pareja definió como un acto discriminatorio y poco criterioso.

Sin embargo, y tras hacerse pública su historia su hora fue reagendada y hoy siguiendo la tradición de Turquía Marcela vistió de rojo y acompañada de las banderas turca y chilena la pareja dio el sí. “La ceremonia fue muy distinta a la primera vez. Estoy tan feliz, nos costó harto conseguir los documentos para llegar a esta instancia, estábamos nerviosos esperando que no pasara nada. Fue lindo y pudimos grabarle parte de la ceremonia a la familia de Mesut”, destacó la señora Kaplan.

Lo que comenzó como una semana con un lunes negro terminó como un cuento de hadas con final feliz incluido, en donde Marcela agradeció y destacó “todo el apoyo que recibimos fue increíble”.

La historia

Marcela y Mesut se conocieron en una red social y tras llevar dos años de relación decidieron realizar la Unión Civil, la cual estaba agendada para el lunes 3 de mayo hasta donde llegaron muy temprano, pero debido a una palabra que no entendió el novio de nacionalidad turca, la oficial del Registro Civil decidió suspender la ceremonia y los envió a casarse a Iquique.

Situación que la pareja calificó como discriminatoria y poco criteriosa, ya que según comentaron Mesut habla y entiende español, pero si se le habla de forma modulada y lenta, cosa que no sucedió aquel día.

No obstante, hoy si se comprendió y la pareja sin necesidad de traductor unió sus vidas en el Registro Civil de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]