Colegio Médico: “Esta pandemia no la venceremos con ventiladores mecánicos”

Desde el gremio manifestaron su preocupación por el colapso de la red sanitaria de Calama.

Un claro y enfático llamado hizo el Colegio Médico de Calama, que es implementar cuarentena y la máxima restricción de movilidad posible para la comuna, considerando el aumento de casos y que el hospital Carlos Cisternas no da abasto, como tampoco la red privada, que también tiene su capacidad al límite.

A través de un comunicado, los facultativos precisaron que “esta pandemia no la venceremos con ventiladores mecánicos, sino que informando adecuadamente a la comunidad, de los riesgos que tiene el que se complique su estado de salud”, agregando que “reiteramos el mensaje de nuestro gremio a nivel central, se hace necesario disminuir la cadena de transmisión y eso solo se puede lograr implementando cuarentenas y restricción de movilidad”.

Lamentaron que Calama llegue a los 412 casos COVID-19, pues la preocupación radica en que aún no se llega al peak y ya hay un colapso en el servicio, “nuestros médicos están agotados junto a todo el personal de salud y eso, que aún se viene lo peor”.

En este sentido, dijeron que además de limitar la movilidad es necesario identificar y aislar a las personas con Coronavirus, aumentando el testeo y seguimiento de los pacientes sospechosos de COVID-19, además de sus contactos.

“También se deben hacer examen de PCR y para eso, queremos llamar al ISP que agilice la certificaron de los dos laboratorios de Calama, para conocer los resultados en corto tiempo y así descongestionar el Centro Oncológico del Norte, el que sigue colapsado y mantiene más de mil exámenes atrasados”, enfatizaron.

En tanto, llamaron a la comunidad a tomar los resguardos necesarios, que es quedarse en casa el mayor tiempo posible, destinar a una persona a las compras, usar siempre mascarilla en lugares públicos, al llegar a las casas lavar la ropa y desinfectar los artículos personas y particularmente que pacientes crónicos, adultos mayores y embarazadas no salgan a la calle.

“Como médicos estamos preocupados de la salud de la comunidad, de todos los funcionarios de la salud y por supuesto de nuestra propia familia. Esta pandemia está cobrando miles de vidas al día en el mundo y es momento de prevenirla. No hay que hacer oídos sordos en este momento y lograremos controlarla, porque tenemos esperanza que los loínos comenzarán a poner de su parte, para no vernos colapsados en las próximas horas. Confiamos que el gobierno tome la mejor decisión, ya que la capital del cobre en este momento está agónica pidiendo consideración”, puntualizaron.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]