CDA a la calle: alcalde pide desalojar estadio Calvo y Bascuñan por deudas

Deportes Antofagasta corre peligro de quedar sin cancha por deudas que ascienden a más de 200 millones, según expuso el alcalde Velásquez.

Deportes Antofagasta, ha tenido una temporada para el olvido. Eliminados recientemente de Copa Chile y peleando por no descender, ahora se suma un nuevo problema con el estadio en donde ejercen de local.

La Municipalidad de Antofagasta, dueña del Estadio Regional Calvo y Bascuñan, acusa deudas del club y “tomas” de salas en el interior del recinto. La amenaza del alcalde Jonathan Velásquez es concreta: en dos días, el CDA debe abandonar el estadio.

Desde la administración de Jonathan Velásquez, aseguran que  el cuadro ‘puma’ adeuda más de 200 millones de pesos. El monto, tiene que ver con  consumo de agua potable, electricidad, uso de la cancha de entrenamiento e instalaciones varias del Calvo y Bascuñan.

En un video publicado en redes sociales, el alcalde Velásquez, aseguró que el dinero de la deuda lo tendría la dirigencia albiceleste. El problema, radica en que desde el CDA no han respondido a los llamados de la Municipalidad.

“Exigimos que el club cancele su deuda, que desocupen las tomas que tienen dentro del estadio y entreguen disculpas públicas”. Fue lo declarado por Velásquez, a modo de ultimátum.

“Luego que hagan esto, con gusto tendremos el estadio para que sigan realizando sus encuentros deportivos. Si no cumplen estas reglas, no les vamos a arrendar el recinto”, añadió la autoridad comunal.

Recordemos que a principios de año, el cuadro puma no pudo ejercer de local en Antofagasta, debido al mal estado del pasto. Este problema, también tuvo que ver con un litigio entre la Municipalidad y el CDA.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]