“Una mujer que ha sido violada… no se desviola”: Diputado Republicano pide derogar el aborto en Chile

El parlamentario presentó un proyecto de ley que busca derogar el aborto en Chile y aumentar las penas de las mujeres que se practiquen uno.

Durante el miércoles, el diputado del Partido Republicano, Cristóbal Urruticoechea, presentó un proyecto de ley que busca derogar el aborto en Chile y aumentar las penas de las mujeres que se practiquen uno.

En concreto, la iniciativa tiene como objetivo revertir la ley del aborto en tres causales, promulgada durante el Gobierno de Michelle Bachelet, el que contempla los casos de violación, inviabilidad del feto y el riesgo vital de la madre.

En este contexto, el parlamentario manifestó que “no hay razón alguna para permitir el aborto en Chile, ni en una o tres cáusales”. Además, señaló que “una mujer que ha sido violada y aborta, no se desviola, ni física ni moralmente”.

Reacciones del Gobierno

Las declaraciones de Urruticochea fueron fuertemente criticadas por La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien en conversación con el matinal “Mucho Gusto” se refirió a los polémicos dichos del diputado.

En este sentido, declaró que “a nivel de estudios, de evidencia internacional, está bien fundado que el dolor que sufre una mujer, aún más a una niña, cuando se le obliga a llevar un embarazo producto de una violación, es comparable al dolor que implica la tortura”.

Orellana argumentó que “las mujeres no estamos obligadas a ser heroínas por las creencias religiosas”, y también indicó que “luego de una agresión sexual, lo que necesita una mujer, no es ser desvioladas porque no somos cosas a las que deshace algo”.

Luego de una agresión sexual, “lo que las mujeres y niñas tienen derecho es a atención y reparación, salud mental y física, no son dos cosas que vayan separados, no existe algo así como una ‘desviolación'”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]