Senador Pedro Araya acusó que Seremi de Salud no conoce ley que prohibe fumar en las playas

El parlamentario ofició a la policía marítima y a la municipalidad de Antofagasta respecto a que no se ha fiscalizado el cumplimiento de esta ley.

A inicios del año 2022 fue publicada en el Diario Oficial, la Ley N°21.413. Esta modifica la 19.419 y el Código Penal, con el objetivo de prevenir la contaminación con colillas de cigarros del borde costero, junto a ríos y lagos.

En lo concreto, esta ley prohibe fumar en playas de mar, de río o lago. “Dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera”.

Esta ley, según aseguró el senador Pedro Araya, es desconocida por la Seremi de Salud de Antofagasta. Siempre en base a lo aseverado por el parlamentario, en una respuesta emanada por escrito desde aquel organismo, se evidencia desconocimiento de esta ley. Así mismo, no se sabe cuales son las atribuciones que le competen a la autoridad en cuestión.

“Es insólito y una falta grave que la SEREMI de Salud no conozca la ley que prohíbe fumar en las playas. Lo anterior, viene a confirmar las denuncias ciudadanas que hemos recibido, las que dan cuenta de infractores en estos espacios abiertos, además de la nula fiscalización de los organismos”. Indicó el legislador antofagastino.  

La normativa establece que la autoridad sanitaria debe fiscalizar el cumplimiento de esta ley. En caso de constatar alguna infracción, se debe hacer la denuncia al juez de policía local. Por otra parte, los inspectores municipales, así como la policía marítima, fluvial y lacustre, también pueden velar por el cumplimiento de esta ley.

La infracción a esta ley, contempla multas. Estas, puedes ser sustituídas por prestación de servicios en beneficios de la comunidad, tales como la limpieza de ríos, playas y lagos.

Respuesta_seremi_salud-2

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]