Senador Pedro Araya acusó que Seremi de Salud no conoce ley que prohibe fumar en las playas

El parlamentario ofició a la policía marítima y a la municipalidad de Antofagasta respecto a que no se ha fiscalizado el cumplimiento de esta ley.

A inicios del año 2022 fue publicada en el Diario Oficial, la Ley N°21.413. Esta modifica la 19.419 y el Código Penal, con el objetivo de prevenir la contaminación con colillas de cigarros del borde costero, junto a ríos y lagos.

En lo concreto, esta ley prohibe fumar en playas de mar, de río o lago. “Dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera”.

Esta ley, según aseguró el senador Pedro Araya, es desconocida por la Seremi de Salud de Antofagasta. Siempre en base a lo aseverado por el parlamentario, en una respuesta emanada por escrito desde aquel organismo, se evidencia desconocimiento de esta ley. Así mismo, no se sabe cuales son las atribuciones que le competen a la autoridad en cuestión.

“Es insólito y una falta grave que la SEREMI de Salud no conozca la ley que prohíbe fumar en las playas. Lo anterior, viene a confirmar las denuncias ciudadanas que hemos recibido, las que dan cuenta de infractores en estos espacios abiertos, además de la nula fiscalización de los organismos”. Indicó el legislador antofagastino.  

La normativa establece que la autoridad sanitaria debe fiscalizar el cumplimiento de esta ley. En caso de constatar alguna infracción, se debe hacer la denuncia al juez de policía local. Por otra parte, los inspectores municipales, así como la policía marítima, fluvial y lacustre, también pueden velar por el cumplimiento de esta ley.

La infracción a esta ley, contempla multas. Estas, puedes ser sustituídas por prestación de servicios en beneficios de la comunidad, tales como la limpieza de ríos, playas y lagos.

Respuesta_seremi_salud-2

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]