Caspana cuenta con nuevas tuberías para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

El proyecto se enlaza a la ejecución de un Fondo Comunitario de Minera El Abra. Los trabajos se realizaron con supervisión especialista y respetando los sitios patrimoniales.

Más de dos kilómetros de tuberías para aguas servidas, consumo y regadío recientemente se trazaron en el poblado de Caspana, mediante la ejecución del Fondo Comunitario de Minera El Abra, luego de seis meses de trabajo junto a la comunidad. Ductos que van desde la bocatoma del pueblo hasta el estanque acumulador en el sector denominado El Morro, donde también los habitantes esperan instalar un nuevo sector habitacional.

Para ello se trabajó en la nivelación del terreno, el levantamiento topográfico y la excavación para las tuberías. Lorena Zepeda, coordinadora del proyecto, comentó que “lo más importante fue el aporte que realizó la comunidad para hacer el trabajo, el traslado y el arriendo de maquinarias que fueron utilizadas de forma continua, desde el inicio del proyecto, para emparejar el terreno y hacer las excavaciones donde se instalarían las cañerías”.

Cabe destacar que la comunidad también aportó con el estanque acumulador de 60 metros cúbicos y que el trabajo se realizó con asesorías especialistas respetando los sitios patrimoniales del poblado de Caspana, ubicado a 83 kilómetros de Calama en la zona del Alto Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]