En el mes del Patrimonio realizan reconocimiento a emblemáticos locales de Calama

Distintas iniciativas se desarrollarán hasta el próximo 28 de mayo en distintos puntos de la ciudad, todas de carácter gratuito para la comunidad.

Al exterior del Teatro Municipal de Calama, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, se realizó el lanzamiento del Programa del Mes del Patrimonio, actividades impulsadas por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación Cultural, enmarcada en la celebración del Día de los Patrimonios, instancia que pretende generar un encuentro directo entre la comunidad y las distintas manifestaciones y bienes que en conjunto constituyen el patrimonio del país, con la intención de que aprecien sus valores, se tome conciencia de su vulnerabilidad y se asuma la responsabilidad que nos compete en su protección.

Esta instancia que en Calama se conmemorará en distintos encuentros durante todo lo que resta del mes de mayo, tuvo en su jornada de lanzamiento una emotiva premiación y reconocimiento a locales y entidades de la ciudad, todas relevantes dentro de la historia de la comuna, en su mayoría, creadas en la década de los 60, una de las más fructífera en términos económicos para la comuna, y en donde se consolidó su desarrollo.

La “Casa Mamita”, la Ferretería “San Felipe”, el Almacén “Don Genaro”, el Hotel “Luxor”, la Primera Compañía de Bomberos y Radio Calama fueron los grandes homenajeados, distinciones que fueron agradecidas pero destacados por la Dirección Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, en voz de su Director Edwin Alavia Ticona, quien además de destacar que “hoy vivimos una ceremonia muy emocionante porque ser reconoce a locales e instituciones que han entregado por muchos años su trabajo a esta comuna”, agregó que el programa del Mes del Patrimonio tendrá “teatro, música, en el Parque el Loa se generará una actividad muy grande, homenaje a Tomás Paniri, etc, así que esperamos que todos se hagan parte”.

En tanto, los homenajeados, también quisieron destacar la jornada, entre ellos, Carlos Yueng, quien es dueño del Hotel Luxor, y creció en mismo espacio cuando su madre lo inauguró en 1962. “Ella lo inició (…) y sigue funcionando. El recibir este reconocimiento es una emoción tremenda. Yo no pensaba esto, pero se dio, y en este sentido, bonito, y quiero agradecer a la Corporación de Cultura y Turismo”.

Por su parte Juan Zebra, en representación de Radio Calama, la ultima señal AM en funcionar en la ciudad, aseguró que recibir este sello de Patrimonio Calameño es emocionante, “porque fue un desafío para nosotros hacer radio. Trabajamos años y años sin sueldo, sin nada, porque nos gustaba la radio y queríamos mantenerla (…) por eso, este es un homenaje a todos los que trabajaron en la radio en sus años de historia”.

Programación

La historia de estos y otros espacios patrimoniales de Calama ya comenzaron a difundirse por las principales redes sociales de Municipio y Corporación, a fin de promover y traspasar este mensaje a la comunidad en todas sus edades, pero a ello, se suma otras instancias de participación ciudadana, como los Homenajes a Tomás Paniri – líder atacameño que se rebeló ante el arribo de los españoles – a desarrollarse este sábado 13 y domingo 14 en Ayquina y el Parque El Loa, respectivamente.

A esto, se suma exposiciones de Chuquicamata en su 108 aniversario, a desarrollarse entre el 17 y 21 de mayo, una en el mismo campamento, y otra en el Salón Cultural del Parque El Loa.

El programa considera también el lanzamiento del libro “La Ruta de Ensueños”, material del fallecido periodista y escritor Héctor Pumarino Soto, quien en vida entregó este material al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y que hoy ve la luz gracias al trabajo del Director de Museos, Osvaldo Rojas Mondaca, Codelco y la Corporación Cultural.

Se considera también en las jornadas de convocatorias masivas, el Segundo Encuentro de Música Latinoamericana Infanto Juvenil de la Provincia El Loa, el próximo 27 de mayo a las 17:30 horas en el Teatro Municipal, mientras que el domingo 28 de 10:00 a 18:30 horas, será el principal espacio de recreación, el Parque El Loa, el que albergará un nutrido programa donde la música, ferias, exposiciones, intervenciones, danzas, muestras culturales, incluso hasta una cineteca se harán presentes para conmemorar el día oficial del Patrimonio Cultural en Chile.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]