Calameña y su novio turco no pudieron casarse: acusan discriminación por parte del Registro Civil

Manifiestan que tras cancelar la ceremonia de Unión Civil la oficial les dijo que fueran a Iquique a casarse para tener traductor.

Debía ser el día más feliz de sus vidas, pero al llegar al registro Civil todo cambió. Marcela y Mesut, su novio turco oriundo de Estambul, no pudieron realizar la Unión Civil con la que tanto anhelaban por un problema en el idioma, lo que llevó a la oficial que debía celebrar el vínculo a cancelar el acto. Ellos acusan discriminación y falta de criterio.

Se levantaron temprano, se vistieron con sus mejores trajes y partieron al registro Civil de Calama a las 8.30 de la mañana para coronar con la Unión Civil su relación de dos años, pero el acto no se concretó. “A penas entramos la señora ni siquiera nos saludó y le dijo a Mesut, ¿usted es casado en Turquía?, ¿usted tiene hijos en Turquía?, Mesut respondió que no. Entonces, le dijo ya siéntese y le preguntó ¿usted sabe por qué está acá? El respondió que sí, Unión Civil Marcela”, detalló la novia Marcela Fuentealba.

Tras ello, Marcela comenta que las preguntas de la oficial del Registro Civil siguieron: “¿usted entiende lo que es régimen conyugal?, ella con la mascarilla puesta, además habla muy despacio y Mesut me mira y me pregunta, qué es régimen conyugal a lo que le respondo que nosotros nos vamos a unir y todo lo que compremos de ahora en adelante será de los dos. Él me responde que entiende y la persona dice esta cuestión está viciada, usted no tiene por qué decirle a él, es como si le dijera lo que contestará, a lo que yo le dije que le estaba explicando la pregunta que ella le hizo y me responde que necesitamos un traductor”.

Fue en ese momento que el acto es cancelado, según explica Marcela “le dije que dónde iba a conseguir un traductor que en Calama no había, ella me dijo eso a mí no me interesa yo a ustedes no les voy hacer la Unión Civil salgan de mi oficina altiro. Le rogué y le dije háblele más despacio a Mesut, él va entender. Ella dijo que no, que necesitaba traductor y que si quería hacer la Unión Civil fuera a Iquique”. Marcela aclara que “Mesut habla bien español, entiende, pero hay palabras que no maneja”.

Aún afectada con lo vivido este lunes, la novia que tiene una relación de dos años con Mesut Kaplan explicó que lo que más le duele de la situación es que fue “una discriminación enorme, mi pareja y yo salimos llorando del Registro Civil” y agregó que “todo se fue a las pailas por la arbitrariedad de una persona sin criterio”.

La pareja en su desesperación recurrió al departamento de Extranjería para buscar ayuda y posterior a ello, también dejaron constancia en Carabineros de lo sucedido.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]