Calama estuvo presente en la Segunda Cumbre Regional de Turismo que se realizó en Taltal  

La tercera versión de este evento se realizará en la capital de la provincia El Loa y como fecha tentativa se estaría trabajando para fines del primer semestre del 2024.

Con expositores de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, se desarrolló hasta el sábado en Taltal, la Segunda Cumbre de Turismo, actividad financiada por el Gobierno Regional, y organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA; la municipalidad de Taltal y SERNATUR Antofagasta.

Las actividades se desarrollaron simultáneamente en el Centro Cultural de Taltal y en la Plaza de Armas (Arturo Prat) de la ciudad, donde el público pudo acceder a charlas y muestras culturales y artísticas de las comunas de la región. El programa incluyó visitas a lugares como la caleta y playa Cifuncho, y al observatorio Paranal. Además de las presentaciones artísticas de los grupos: Danza Pampina de María Elena, Los Markas, grupo La Junta, Mística Show, Agrupación Danzas Doradas de Taltal y la escuela Víctor Hugo Carvajal Meza.

El presidente de AMRA y alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, sostuvo que esto surge porque los municipios de región deben tener sustentabilidad en el tiempo. “A veces hay comunas que pasan por momentos complicados porque viven de un par de actividades. Siempre en el norte hemos hablado de temas relacionados con la minería, pero no del turismo a pesar que tenemos una naturaleza privilegiada y una historia detrás. La asociatividad de nuestras comunas nos permite indagar las fortaleces de cada una, en este caso el turismo, e ir trabajando las experiencias para ir desarrollándonos mejor”, aseveró.  

En la instancia, participo una delegación de Calama, “potenciando  todos nuestros atractivos turísticos. Hemos tenido super buena recepción con el público, están muy interesados porque hay cosas que ni siquiera se sabe a nivel regional de la potencialidad que tenemos de nuestros atractivos naturales, así es que están super interesados sobre todo con nuestro patrimonio que es Cobreloa y acá mostrando todas nuestras virtudes que no sólo son nuestra minería, sino que también es arqueología, es atractivos naturales, paleontología, tenemos tanto que mostrar”, precisó la directora de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Dinka López.

La primera cumbre se llevó a cabo en San Pedro de Atacama, la segunda en Taltal durante esta semana y se anunció que la tercera se llevará a cabo en Calama. 

En este sentido, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura de Calama, Edwin Alavia manifestó que ya se están “preparando para el próximo año, para poder invitar también a todos los municipios para que se hagan presente y nosotros podamos recibir y tener la posibilidad, ya no de pregonar, sino más bien de recibir y mostrar los atractivos turísticos de Calama”.

Una de las fechas tentativas que se maneja para que llegue la Tercer Cumbre del Turismo a Calama sería a finales del primer semestre del 2024.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]