Bailes religiosos de Ayquina no quieren danzar en la explanada de Turi y piden que se les consideré su opinión

Dicen que es un riesgo para sus asociados y reclaman que en todas las decisiones, no se les ha tomado en cuenta. Llaman a la Delegación Provincial a intermediar.

Cuando quedan menos de dos meses para el desarrollo de la Fiesta religiosa de la Virgen de Ayquina de forma presencial, se desató una polémica entre los bailes religiosos, quienes no están de acuerdo de danzar en la explanada que se les habilitará.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

En una carta oficial a los medios de comunicación, tanto la Central de Caporales de Calama como la Asociación de Bailes Religiosos del Santuario de Ayquina, indicaron que no se les tomó en cuenta en las determinaciones y que además se habrían metido en los turnos de cada asociación.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Encontramos que no es bueno para nosotros, por eso estamos tomando una determinación que no vamos a participar en esa parte, porque exponer a nuestra gente y las condiciones no dan al caso y como dijo monseñor, no es un campo eucarístico, es solo una explanada, nosotros le llamamos la explanada de Turi. Queremos dejar de manifiesto que nunca hemos sido considerados en ninguna reunión, solamente una y luego nos dejaron abajo, eso fue el 24, donde se juntó la comunidad de Ayquina con las autoridades y no nos tomaron en consideración”, explicó Ángel Alburquenque, presidente de la Central de Caporales.

En la carta, denuncian que desde la comunidad de Ayquina, no han tenido buena respuesta al grado que incluso se han sentido amenazados: “Nos reservamos el derecho a tomar sanciones drásticas al respecto como dueños de casa frente a la situación ocasionada”.

“Nosotros tenemos experiencia son más de 50 años bailando y manejamos muy bien el tiempo de los bailes. En cuanto a logística, cada uno tiene sus funciones, pero lo que es la parte de los bailes nosotros nos manejamos bastante bien”, añadió Alburqueque.

Las asociaciones en la declaración pública, piden que tomen en consideración las propuestas de lugares para bailar y por supuesto, no dejar la opción de hacerlo en el mismo Santuario, debido a que ellos han realizado un análisis, de que habrá una baja considerable de bailarines este año y eso ayudaría a que no haya aglomeraciones.

“Hay una baja de más del 35% de bailarines que no van a ir a Ayquina, entonces no va a ser masiva como se dice, ya más de dos años que no ha ido gente por prevención y por situaciones que hay que decir acá. Hay muchos motivos, por ejemplo el arriendo en el pueblo es cerca de los 700 mil pesos, 800 incluso 1 millón 200 y la gente no está en condiciones de pagar eso”, agregó el presidente de esta asociación.

Finalmente piden que la Delegación intermedie en este conflicto, para que todas las partes puedan llegar a una sola decisión. “El delegado provincial va a llamar a todas las partes que tengamos una buena aceptación, porque siempre dicen que la fiesta la hacemos todos y no es así. Cuando hay una mesa y le falta una patita, no estamos incluidos”, remató Alburquenque.

Cabe mencionar, que por dos años la fiesta religiosa ha sido suspendida de forma presencial y solo este 2022, la comunidad atacameña accedió a realizarla, pero bajo sus protocolos, para así evitar contagios de covid-19. Entre ellos, la habilitación de un sector en la altura de Ayquina, lejos del santuario, para que se realizar todas las actividades, entre eso las eucaristías y el turno de los bailes religiosos.

caporales-ayquina

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]