Atención Primaria realizó primera ronda médica en Estación San Pedro

El operativo convocó a médicos, enfermeras y matronas, logrando atender a más de 18 personas del poblado.

En el marco del compromiso de acercar la salud a la ciudadanía que asumió el alcalde Eliecer Chamorro con los pueblos del Alto Loa comenzaron a implementarse rondas médicas, desde septiembre en la localidad de Estación San Pedro, ubicada a 100 kilómetros de Calama, donde personal de la Atención Primaria de Salud acudió para llevar las prestaciones a la comunidad que habita en este sector alejado.

Edith Galleguillos, directora de Salud de Comdes, explicó que los dirigentes de la localidad habían realizado una solicitud en agosto sobre incorporar al pueblo dentro del calendario de rondas. “En reuniones de coordinación en conjunto que realizamos con el departamento andino de la Municipalidad, el departamento de salud, por indicación de nuestro alcalde, avanzamos en la implementación de un lugar que dispuso la comunidad para que así el equipo de salud, en este momento del Cesfam Norponiente, acuda mensualmente a atender a los pobladores de esa localidad”, detalló Edith Galleguillos.  

La primera ronda de este compromiso se realizó durante septiembre en el poblado, cuando acudió equipo médico compuesto por enfermeras y matronas. “Tuvieron una muy buena llegada y aceptación de la comunidad y ese día se atendieron a 18 personas del pueblo aproximadamente. Así que esos desafíos que vamos tomando, en cuanto a acercar la atención y la salud a las personas, nos siguen motivando en la medida en que se den en entornos seguros y con la implementación y con el apoyo de la comunidad para poder ir avanzando de manera que también nosotros cumplir las expectativas que ellos tienen respeto de estas solicitudes”.

Cabe destacar que la Atención Primaria de Salud de Calama dispuso de una ambulancia que trasladará a un médico de lunes a jueves desde Chiu Chiu hacia el Alto Loa, quien se encargará de atender las necesidades de los pobladores de estos lugares que forman parte de la comuna y así lograr una cobertura mayor, que también permita brindar mayores accesos a la salud pública.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]