Antofagasta actualiza sus zonas de riesgo por tsunami con nuevas cartas de inundación del SHOA

El SHOA entregó mapas de inundación que fortalecerán la evacuación y la educación preventiva a la comunidad.
24/04/2025
Un minuto de lectura

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) entregó oficialmente a la Municipalidad de Antofagasta las nuevas cartas de inundación para el borde costero de la ciudad, que abarcan desde el sector de Coloso hasta Juan López. Estos mapas son fundamentales para implementar medidas preventivas frente a un eventual tsunami.

banner corporacion cultura y turismo calama

El Capitán de Navío Carlos Zúñiga, director del SHOA, destacó la importancia de que los habitantes del borde costero conozcan cómo actuar ante un maremoto. “El objetivo es poner a disposición de la comunidad esta información, que identifica claramente las zonas que podrían verse afectadas por una inundación en caso de un terremoto de gran magnitud. Esto incluye áreas clave como el centro de Antofagasta, la zona sur, norte y el sector del aeropuerto”, detalló.

banner corporacion cultura y turismo calama

Por su parte, el alcalde (s) Rafael Castro expresó que la municipalidad asume con responsabilidad la recepción de estas herramientas, entendiendo que su correcta divulgación y uso permitirá fortalecer la prevención, mejorar la toma de decisiones y construir una ciudad más preparada y segura.

El director de Gestión del Riesgo de la Municipalidad, Cristian Burgos, destacó la importancia de las nuevas cartas de inundación como una herramienta clave para la planificación del riesgo en Antofagasta, permitiendo elaborar planes de evacuación y fortalecer la educación preventiva. Subrayó que “el conocimiento y la preparación salvan vidas” y recalcó que el desafío ahora es asegurar una difusión efectiva de esta información a toda la comunidad, incluyendo escuelas, centros de salud, universidades, comercios y hogares.

Además, Cecilia Celaya, jefa de la sección de modelación de tsunamis del SHOA, destacó que el nuevo modelo tiene una mayor precisión, mejor calidad en los datos y un área de cobertura ampliada que ahora incluye desde el norte de Antofagasta hasta Juan López. Estas cartas de inundación son de acceso público y pueden consultarse en el sitio web del SHOA.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS