SQM entregó más de $135 mil millones al Gobierno Regional y tres municipios locales

Los recursos, irán destinados al desarrollo y fomento productivo de la región, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En el marco de una alianza entre SQM y Corfo, la minera privada hizo un aporte a las arcas fiscales de la región de Antofagasta. En concreto, fueron más de 135 mil 855 millones de pesos entregados al Gobierno Regional, y a las municipalidades de San Pedro de Atacama, María Elena y Antofagasta. Este traspaso de dinero, que es el quinto de su tipo, se realizó en dos encuentros con cada una de las autoridades públicas y de la empresa privada.

Los recursos, irán destinados al desarrollo y fomento productivo de la región, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De los fondos aportados, el GORE recibió algo más de 103 mil millones de pesos. San Pedro de Atacama recibió 15.983 millones, mientras que María Elena y Antofagasta recibieron 7.991 millones cada uno.

José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM, destacó que en este año se aportó siete veces más que el anterior. “Cuando la minería se acerca a la sostenibilidad, permite una ventaja comercial que se traduce en más recursos para la región. Como SQM queremos ser protagonistas en el litio a nivel mundial. Ya producimos este producto clave para la electromovilidad con la menor huella de emisiones y de consumo hídrico del mundo. Con esto, aportamos de manera significativa al desarrollo global y local”.

Ricardo Díaz y José Miguel Berguño.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, destacó el aporte. “Estos montos son mucho más que lo que se reciben desde el Estado. Tenemos que ser responsable en como ejecutarlos. Debemos tener una visión con proyectos de largo aliento que beneficien el desarrollo de la región, orientados a inversión en infraestructura, para cambiar el rostro de la región”.

Finalmente, Justo Zuleta, alcalde de San Pedro de Atacama, apuntó a la calidad de las relaciones y el cuidado del medio ambiente, a propósito de este aporte. “Hoy tenemos una gran responsabilidad para generar impactos necesarios en la comunidad. Son recursos que superan el presupuesto municipal. Por lo tanto, implica estar en sintonía con los requerimientos de las personas y mirar hacia el futuro con más esperanza y de manera sostenible”. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]