Gendarmes exigen mayor dotación y garantías para construir cárcel para narcos en Calama

En la cárcel actual, trabajan 30 gendarmes para una población penal de 511 internos. De estos 30, cuatro trabajan directamente con ellos.

Los gendarmes de Calama, ante la posible puesta en marcha de una nueva cárcel para narcos en Calama, plantearon una serie de exigencias que permitirían mayor seguridad en sus labores. Las inquietudes de los gendarmes, tienen que ver con mayor dotación humana, mayores recursos y anonimato en la labor.

En específico, los gendarmes piden que, en caso de implementarse esta cárcel, es necesario que estos actúen de forma anónima. Lo anterior, es permitido en el artículo 27 de la Ley Orgánica de Gendarmería. Con ello, se reducirían al mínimo las posibilidades de que los gendarmes sean extorsionados por familiares o bien por bandas lideradas por los reclusos.

Por otra parte, los gendarmes piden que, ante esta nueva cárcel, se les realicen las capacitaciones pertinentes, dado que la forma de operar sería distinta. Felipe Mansilla, cabo de Gendarmería y presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) de la Región de Antofagasta, explicó al Mercurio de Santiago que “habría que especializar a los funcionarios. Van a trabajar con narcos y traficantes; es decir, gente que tiene poder. Se debería empezar a especializar a funcionarios, pero para que vayan a trabajar en forma anónima. Que no se sepan los datos de los funcionarios. Porque de lo contrario comenzarán las extorsiones, las amenazas a los familiares y un sinfín de cosas”.

Lee también…

Gobierno estudia construir en la nueva cárcel de Calama sector exclusivo para narcos

Neilsvan Labra, cabo de Gendarmería y secretario de la ANFUP provincial El Loa, explicó la dotación actual de gendarmes que dispone la cárcel de Calama.”En estos momentos, estamos trabajando con 30 funcionarios, para una población superior a 500 internos. En mujeres, tenemos dos para un poco más de cincuenta internas. De los 30 que trabajamos en la unidad, los que trabajamos directamente con población penal, somos cinco”.

Señalar que otras de las solicitudes de los gendarmes, son viviendas en zonas especiales de la ciudad, así como seguridad en el barrio donde vivirían estos nuevos funcionarios. A la fecha, según datos confirmados a El Referente, hasta el pasado lunes 22 de mayo, existían 511 internos en la cárcel de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]