Algunos timbran y se van: reportaje de CHV reveló polémica práctica de diputados

Casi todos los diputados registran 100% de asistencia. Lo particular: tras marcar su llegada muchos se retiran tras unos minutos en el congreso.

El pasado lunes, Chilevisión emitió un reportaje en el que deja en evidencia algunas malas prácticas entre los diputados y diputadas. En lo concreto, el reportaje acusa que muchos de ellos son impuntuales, con retrasos de hasta una hora. Así mismo, está extendida la práctica de “marcar la entrada”, e irse tras unos minutos en el hemiciclo.

La práctica, también se relaciona a los atrasos. Sin ir más lejos, y basados en el reportaje del citado medio, al estudiar las 49 sesiones celebradas antes del receso de verano, el diputado Gaspar Rivas (PDG) fue el que registró mayor promedio de atraso. El diputado, en promedio, entra una hora y 17 minutos más tarde. El podio lo completan Joaquín Lavín (UDI) y Maite Orsini (RD). Ambos tienen un retraso promedio de 55 minutos.

Catalina Pérez, diputada por la región de Antofagasta, comentó que como Mesa Directiva de la Cámara, propondrán un mecanismo de descuento de sueldo por atrasos. “Hoy, algunos parlamentarios, principalmente de derecha, manifestaron su descontento en la sesión, escuchándose incluso amenazas de censura en nuestra contra. Esto es preocupante, porque si bien el argumento de las funciones que se realizan en paralelo a la sala es atendible, otra cosa es negarse a sancionar cuando se incumple lo estipulado como el inicio de tu jornada. En Chile nadie puede llegar tarde a su trabajo sin consecuencias”.

Catalina Pérez, diputada región Antofagasta.

“Si bien el reportaje que motiva la medida es de muchas maneras sensacionalista, siempre es positivo que exista un control público de la forma en que se ejerce la representación”. Agregó al respecto la diputada.

Sebastian Videla, diputado región Antofagasta.

Sebastián Videla, también diputado por la región de Antofagasta, consideró como inaceptable que diputados se nieguen a multas por atrasos. “Cuando uno está en el hemiciclo, es verdad que sales a recibir a dirigentes, personas de acá del norte, pero continúas en el lugar. Lo que no corresponde, es que llegues, estes sentado un rato y te vayas a otro lado. En las comisiones hay varios diputados que no participan definitivamente y eso no tiene justificación”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]