Iglesia hizo un llamado a la unidad y al respeto en un nuevo Te Deum por el aniversario de Calama

A la catedral de la ciudad, asistieron autoridades locales y regionales. La ceremonia estuvo marcada por la seguridad como tema central.

En el contexto de un nuevo aniversario de Calama, hoy se realizó en la catedral de la ciudad el tradicional Te Deum. La instancia, oficiada por la iglesia católica loína, contó con la presencia de distintas autoridades locales y regionales. En la ocasión, la iglesia hizo un llamado a la unidad, independientemente del color político, para trabajar por el bien de la comunidad.

La ceremonia religiosa, estuvo enmarcada en el contexto de mayor demanda de seguridad, tema que fue central a lo largo de la jornada.

Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, a la salida del Te Deum, expresó opiniones referentes a la seguridad pública. “Nosotros hemos ido supliendo el déficit de implementos para Carabineros. Esto no es solo mejorar las comisarías que ya existen, sino que también dotarlas de equipamiento. Hoy confirmamos con el general que vienen más vehículos para Calama, aparte de los que ya entregamos”.

Por otro lado, el gobernador regional, respecto a las potestades de Carabineros, hizo un llamado a los parlamentarios a tramitar a la brevedad leyes en este sentido. “Hay en trámite un proyecto de ley para la migración, para que podamos acelerar los procesos de expulsión, y eso es algo que está entrampado en el parlamento”.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, igualmente hizo una reflexión en torno a la seguridad. “Calama tiene actitud cívica, tiene comportamiento cívico. Decían que, en tal concierto, de tal artista, iban a haber balazos, iban a haber mafias. Llegaron 12 mil personas y no hubo ninguna situación grave y compleja, como sucedió en otras ciudades de Chile. Eso es algo que debemos resaltar y destacar”.

Finalmente, Nestor Veneros, administrador diocesano de la iglesia de Calama, explicó que el mensaje emanado desde el catolicismo local, es a trabajar en unidad, pensando en la comunidad, sobre todo en este contexto de inseguridad. “Una de las cosas que nos afecta a todos, es que la gente tiene mucho miedo. Creo que la seguridad no solamente pasa por un tema de que hayan más policías en la calle, sino que pasa porque nos respetemos unos a otros. Podamos cuidarnos, protegernos. En la medida en que estemos más juntos, nos podremos cuidar más”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]