$7 mil millones: Kino sorteará el pozo más grande de su historia

Este miércoles puede ser el día que uno o varios chilenos tengan un cambio radical en la economía de su familia, gracias a las distintas categorías en que se repartirá este monto.

Desde julio de 2019 que Kino no tenía un pozo tan grande –el más acumulado de su historia- para repartir entre sus jugadores. Son siete mil millones de pesos, monto corresponde a la sumatoria de todas sus categorías y juegos adicionales, los que podrían repartirse en el sorteo de este miércoles 7 de octubre.

En tanto, en el detalle, Rekino es el que más tiene fondos a repartir, llegando a los tres mil 80 millones pesos, cifra sólo superada en 2012, cuando esta categoría acumulo $3.400 millones.

“Este miércoles 7 puede ser recordado como un gran día por los chilenos y chilenas que jueguen y ganen con Kino, porque tenemos esta histórica acumulación, una oportunidad para cumplir los sueños personales y de la familia”, argumentó a un medio nacional el gerente comercial de Lotería, Claudio Ossandón.

Invitó a los jugadores a concurrir a sus lugares habituales, pero en este contexto de pandemia aconsejó utilizar “nuestros canales digitales, los que están abiertos para recibir a quienes jueguen sus números de la suerte, comenzando por cuidar la salud en un año en que hemos tenido que lidiar con el covid-19”.

Para quienes se entusiasmen, tienen hasta las 22.20 horas de este miércoles para hacer sus apuestas, utilizando sus computadores, celulares o tablets, a través de www.loteria.cl y pueden seguir el sorteo mediante esta misma página a partir de las 22.30 horas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]