Un hijo asesinado y el otro detenido: las posibles motivaciones del hombre abatido tras balacera del pasado martes

Hoy llega a la ciudad el subsecretario de Interior Manuel Monsalve, a eso del mediodía. Se reunirá con autoridades locales.

Tras la tensa noche del pasado martes 18 de abril, aún quedan dudas de las reales motivaciones de este irracional hecho protagonizado por un hombre, que terminó abatido. La persona, conocida en la ciudad por liderar una banda dedicada al robo de cobre, efectuó disparos contra la comisaría de la ciudad y contra el terminal de buses de Granaderos.

El subsecretario del Interior, Manuel Mosalve, ahondó en las posibles motivaciones de Victor Campillay, identidad del ciudadano abatido, para realizar este tour delictual. “Uno de sus hijos había sido víctima de un asesinato en el mes de enero de 2023. Su segundo hijo había sido detenido hace pocos días atrás. Puede ser que estas razones hayan motivado esta acción irracional que finalmente generó este hecho de violencia en Calama”.

Tras este hecho, la ciudadanía se movilizó y efectuó un llamado a paro comunal para mañana, viernes 21 de abril, en demanda de mayor seguridad. A pesar de esta movilización, Monsalve aseguró que como gobierno, ya tomaron decisiones en torno a seguridad pública.

“Van a llegar refuerzos de Carabineros a Calama. Llegará una sección Centauro, compuesta de un suboficial y 14 carabineros, más tres furgones Z y dos radiopatrullas que van a llegar hoy (ayer miércoles 19) a Calama. Va a llegar sección de control del orden público, compuesta por un teniente y 10 funcionarios de carabineros, más un bus. En total, llegará un refuerzo de 26 funcionarios, 3 furgones Z, dos radiopatrullas y un bus”. Fue parte de lo informado por Monsalve.

“El mensaje es muy simple: vamos a garantizar el orden y la seguridad en Calama”. Finalizó en su exposición el subsecretario de Interior, quién este jueves 20 a eso del mediodía, llegará a la ciudad para reunirse con autoridades locales. El motivo es uno solo: definir que hacer ante la crisis de seguridad pública que vive la capital de la provincia El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]