Últimas semanas para postular a Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales

El diplomado que será totalmente gratuito y bajo la modalidad e-Learnig, está destinado a gestores, emprendedores y artistas culturales.

Archivo.

Hasta el próximo 19 de abril estarán abiertas las postulaciones para la convocatoria del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” impulsado por la Universidad de Antofagasta y la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El programa de estudios que será dictado por el Centro de Educación Continua y el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UA, será totalmente gratuito pues cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR.

Podrán postular en el presente diplomado todos los artistas, gestores culturales y personas que se desempeñen en las diversas áreas artísticas y culturales, quienes tendrán la posibilidad de profundizar sus conocimientos para ejecutar así sus emprendimientos e iniciativas, desarrollando competencias para la gestión de industrias creativas y de comunicación.

Según explicó y destacó la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, “los postulantes deben tener como requisito principal experiencia mínima de dos años en iniciativas artísticas culturales, puesto que el objetivo principal de este diplomado es dejar capacidades instaladas en el territorio, contribuyendo así en su desarrollo y cumpliendo con parte de los lineamientos establecidos en nuestra actual política cultural regional”.

La autoridad agregó que serán 25 las becas que se entregarán, de las cuales 20 corresponderán a becas para artistas y gestores culturales con experiencia en emprendimientos culturales, mientras que los 5 cupos restantes serán para alumnos de la Universidad de Antofagasta.

Programa de estudios

El “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” tendrá una duración de siete meses y será dictado bajo la modalidad e-Learning, con bloques de clases los viernes y sábado, de tres y cuatro horas respectivamente.

Los contenidos que se impartirán en la primera versión del diplomado serán: Administración de Empresas para las industrias creativas, Gestión de personas y seguridad social, Diseño estratégico industrias culturales, Legislación Cultural, Metodología de investigación y proyectos, y Administración y producción de eventos culturales.

Cabe destacar que cada curso será dictado por destacados profesionales, con experiencia y reconocimiento de las áreas que serán abordadas en esta primera edición del diplomado.

Postulaciones

Los interesados deberán ingresar este link, donde deberán llenar la ficha de inscripción y adjuntar la documentación que se solicita en la misma página.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]