Familia de Víctor Campillay tomará acciones legales por injusto acribillamiento

“Las ráfagas de disparos no estuvieron justificadas ni ajustada a derecho. Fue del todo desproporcionado”, dijo el abogado de la familia, Víctor Contreras.

Luego del funeral realizado el domingo 23 de abril, en el que más de 15 mil calameños protestaron contra la violencia, la familia de Víctor Hugo Campillay, a quien apodaban “Tuto” y fallecido a los 39 años, acusa que hubo desproporción en las ráfagas de disparos que recibió y presentará acciones legales también por golpizas a su hijo, detenido, Sebastián Campillay.

De acuerdo a La Tercera la esposa de Campillay, Vanesa Pérez, relató que no habría pruebas que vinculen a su marido con los hechos de esa noche y que lo acribillaron injustamente. Por lo que, con el abogado de la familia, Víctor Contreras, conocido por representar a narcotraficantes, preparan acciones legales.

A juicio del abogado Carabineros tenía como objetivo acribillar a Víctor más que lograr su detención. “Las ráfagas de disparos no estuvieron justificadas ni ajustada a derecho. Fue del todo desproporcionado”, explicó Contreras.

Lee también…

Violencia descontrolada: Un muerto en terminal de buses y disparos a la comisaría

En esa línea la familia también anunció acciones legales por el actuar policial que habrían afectado a su hijo Sebastián Campillay, pues aseguran que hay fotografías, que han podido ver, que revelarían que fue víctima de una golpiza. Además acusan que, cuando fue detenido Sebastián, carabineros los habrían amenazado.

Vanesa Peréz aseguro que, como familia, han enfrentado “años de constante hostigamiento”. “Insultaron reiteradas veces a mi esposo, un día antes que lo acribillaran estos hechos fueron denunciados, el día lunes 17 de abril a las 20 horas en la prefectura el Loa sección de Asuntos Internos de Carabineros” (sic), comentó Vanesa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]