Trabajadores de SQM Salar apoyan comedores solidarios del territorio

“Carrete con Cristo” de Calama y “Una Mano de Esperanza” de San Pedro de Atacama son comedores solidarios que están beneficiando a más de 500 personas. Ambas iniciativas fueron apoyadas por trabajadores de SQM Salar, quienes les entregaron grandes cantidades de mercadería e insumos de primera necesidad.

Estas iniciativas sociales que cuentan con una vasta trayectoria en apoyo comunitario fortalecieron su misión durante la crisis sanitaria, ampliando su cobertura para beneficiar a más familias. Esto, de la mano de trabajadores de SQM Salar que postularon a ambas organizaciones a los Fondos de Apoyo a Comedores Solidarios impulsado por la empresa minera, cuyo objetivo es que sus trabajadores empaticen con sus vecinos y fortalezcan la labor que están desarrollando organizaciones sociales de sus territorios.

Luis Lecaros, presidente y fundador del comedor “Carrete con Cristo”, destacó que “el apoyo que recibimos de parte de privados ha sido muy importante, ya que antes de la pandemia entregábamos, en promedio, 120 raciones diarias a personas en situación de calle y vulnerabilidad de Calama, y desde marzo a la fecha estamos repartiendo en promedio 450 raciones a nuestros vecinos, donde se sumaron los adultos mayores y personas que se han visto afectadas de alguna manera por la crisis sanitaria”.

El fundador del comedor agregó que: “Esta iniciativa es muy importante para nosotros ya que tenemos 11 años de vida como comedor solidario y a través de nuestro trabajo demostramos el cariño y la empatía que sentimos por la comunidad”.

El comedor solidario “Una Mano de Esperanza” de San Pedro de Atacama, actualmente está beneficiando a 70 personas de la comuna. Néstor Veneros, Sacerdote de la Parroquia de San Pedro de Atacama, manifestó su agradecimiento a SQM, pues desde el inicio de la pandemia se sumó a la Mesa Social impulsada para apoyar a los vecinos de la comuna, quienes se han visto afectados por la cancelación del turismo. “SQM ha estado contantemente con nosotros, y hoy se suma un nuevo granito de arena ya que son los propios trabajadores quienes están presente con su ayuda. Hoy, además nos estamos focalizando en las personas que están contagiadas, a quienes llevamos alimentos hasta sus hogares para protegerlos y evitar que contagien a otros vecinos”. 

María Alejandra Zuleta, encargada de Comunidades de SQM Salar, expresó: “Es muy importante resaltar el sentido de solidaridad y participación que han tenido nuestros trabajadores para llegar a una cantidad importante de comedores solidarios, que van desde Arica hasta Pichidegua. Gracias al trabajo mancomunado entre trabajadores y organizaciones sociales podemos continuar apoyando a los diferentes comedores solidarios y eso nos tiene muy orgullosos como compañía”.

Ante la crisis sanitaria generada por el Covid-19, y en el marco del programa de voluntariado Dale una Mano a tu Comunidad de SQM, junto a Fundación La Semilla impulsaron el fondo concursable para ir en ayuda de diversas organizaciones que están implementando Comedores Sociales a lo largo de Chile. Fueron 57 los proyectos que involucró la participación de 226 trabajadores, los que están beneficiando a cerca de 14 mil personas.

Cabe destacar que esta iniciativa social es complementaria al plan de acción comunitario que SQM impulsó para afrontar la crisis sanitaria originada por el Covid-19 y que contempla 4 ejes: Salud, bienestar social, educación y vida sana, y reactivación económica.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]