Sólo 4 de 10 personas con discapacidad están insertos en el mundo laboral

La cifra corresponde a la Dirección del Trabajo y fue destacada en el Webinar “Derribando barreras para la inclusión”, organizado por Fundación Descúbreme.

Fundación Descúbreme organizó el Webinar “Derribando barreras para la inclusión: RSE como estrategia de cumplimiento legal y vinculación territorial”, encuentro que tuvo como objetivo visualizar la importancia de la vinculación de las empresas con los territorios donde operan, para dar cumplimiento a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral.

La actividad, donde asistieron representantes de más de 50 empresas, muchas de ellas cuyas operaciones se encuentran en la zona norte del país, fue encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Camila Cortés, y contó con las exposiciones de la Coordinadora de Zona Norte de Fundación Descúbreme, Ana Díaz, y la Consultora de Gestión Empresarial Inclusiva de la misma institución, Andrea Pozo.

Sobre el cumplimiento que ha tenido la Ley 21.015, Andrea Pozo destacó los datos de la Dirección del Trabajo al cierre del año 2021, que señalan que en Chile debería existir un universo de vacantes laborales de personas con discapacidad equivalente a poco más de 55 mil personas. Sin embargo, el mismo estudio señala que a esa fecha sólo existían alrededor de 23 mil contratos laborales vigentes de personas con algún tipo de discapacidad: “Es decir, hemos cumplido a través de la medida principal de la cuota de contratación, sólo en un 38%. Nos queda entonces el desafío de cómo llegar a ese poco más de 60% que falta por cumplir”. Otra cifra relevante que se debatió en el webinar es la de la última Encuesta Nacional de Discapacidad de 2015, que señala que a esa fecha el 57% de las personas con discapacidad en Chile se encontraban desocupadas.

En la actividad también se abordaron experiencias exitosas de capacitación e inclusión laboral, a través de los testimonios del Gerente de Recursos Humanos de Minera Meridian El Peñón de Antofagasta, Luis Benvenuto, y del Jefe de Capacitación de Kinross Gold de la Región de Atacama, Hernán Catalán, empresas que han trabajado en conjunto con Fundación Descúbreme en esta materia. Ambos dieron a conocer los beneficios que ha tenido para sus empresas, sus colaboradores y sus territorios, el apoyo y guía recibido en estas temáticas y la tremenda experiencia de poder capacitar a personas con discapacidad, con excedente de franquicia tributaria SENCE. También destacaron el valor que significa para los equipos que cuentan con PcD incluidas a través de la Fundación.

Minera Meridian El Peñón ha sido un gran aliado de Fundación Descúbreme en la zona Norte del país, donde se han podido ejecutar distintos trabajos tanto al interior de la compañía como en el territorio. Entre los años 2020 y 2021, gracias al apoyo de esta empresa, se han capacitado 75 personas con discapacidad de la Región de Antofagasta, en los oficios de administración de bodega y administrativo. En el caso de Kinross Gold, el año 2021 financió un curso de precontratos para 15 jóvenes de la Región de Atacama, además de la realización de prácticas laborales para personas con discapacidad cognitiva. 

Fundación Descúbreme en sus 12 años ha colaborado en más de 600 inclusiones laborales a lo largo del país y ha capacitado a más de 4.000 personas con discapacidad, en distintos oficios.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]