Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta destacó el trabajo realizado por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama durante la pandemia

Gloria Valdés además aprovechó su visita a la comuna para entregar el manual para la habilitación de espacios culturales que entra en vigencia durante la Fase 4 del Plan “Paso a Paso”.

Con el objetivo de conocer el trabajo realizado por la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama durante esta pandemia y hacer entrega del manual de indicaciones para la reapertura de los espacios culturales de la ciudad, es que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, Gloria Valdés, visitó las instalaciones de la entidad cultural calameña.

En una reunión con la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, la máxima autoridad regional de cultura, destacó las diferentes actividades que se han realizado en Calama de forma virtual, además relevó la forma en que esta institución se ha ido reacondicionando para continuar entregando contenidos turísticos, patrimoniales y culturales a toda la ciudadanía.

“Estoy muy contenta de haber visitado la corporación, haber visitado además el nuevo espacio que crearon, que es su set de televisión, donde están grabando y haciendo todo el trabajo que han hecho con los artistas. Muy contenta de verlos como han sido capaces de reinventarse, como reinventaron la biblioteca, como han reinventado el trabajo de las redes sociales. Realmente una gran felicitación al Alcalde de la comuna como presidente de la corporación cultural y todas mis felicitaciones para su Directora Ejecutiva”, manifestó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta.

Evelyn Pizarro y Gloria Valdés.

Por su parte, Pizarro destacó que “quedamos muy contentos de poder mostrar el trabajo que hemos hecho fuertemente en pandemia, que es un trabajo de connotación nacional, ya que esta ha sido la corporación que más trabajo ha realizado a nivel nacional en tiempos de pandemia con respecto a la cultura y también nos hemos adherido al trabajo social para poder ayudar a nuestro activo cultural”.

Destacar que en esta importante reunión también participaron el Director de Cultura y la Directora de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Mauricio Castro y Edilia Thompson.

Habilitación de Espacios Culturales

Durante la visita, la seremi también aprovechó de dar a conocer el instructivo para comenzar la habilitación de los espacios culturales para cuando Calama pase a la Fase 4 del Plan “Paso a Paso” impulsado por el Gobierno de Chile.

“Nosotros estamos adecuando nuestros espacios para poder comenzar de a poquito a reactivar algunas actividades que aglomeran un poco más de gente, así que eso nos deja bastante conformes, porque nosotros estamos bastante adelantados en el proceso de acondicionar nuestros espacios y el trabajo no ha cesado, así que simplemente continuar en esta misma línea, en este mismo camino para poder entregar cultura a nuestra ciudad de Calama”, puntualizó la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]