Seremi criticó la poca conciencia de los calameños ante la gravedad de la pandemia

En la última jornada se sumaron 25 confirmaciones, de las 111 que hubo en la región, hay once camas críticas disponibles y dos cupos en la residencia sanitaria.

Calama sumó 25 casos de COVID-19, llegando a un total de 437. En este contexto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, hizo una crítica a la ciudadanía, precisando que a pesar de las muertes que ha tenido la comuna, los casos asintomáticos y el creciente número de infectados, las personas siguen sin entender la gravedad de la situación.

En tanto y ante el insistente llamado a cuarentena, argumentó que si bien es una medida estricta y efectiva, en Antofagasta las personas igual salían e incluso sin mascarillas, por lo que insistió que la más exitosa es la residencia sanitaria, permitiendo sacar a los afectados y evitar más contagios.

De esta manera, dijo que hoy en Calama existen dos cupos disponibles en la residencia que está habilitada, por lo que de existir demanda será trasladada hacia Antofagasta, hasta que la próxima semana se abra la que dispondrá el ministerio de Salud, como también la gestionada por la municipalidad de María Elena.

En cuanto a las camas disponibles, la autoridad sanitaria comentó que existen dos camas UCI en el hospital Carlos Cisternas y tres en la red privada, mientras que hay cuatro UTI en el recinto público y dos en los establecimiento privados. En total hay 11 camas críticas.

“Nunca un sistema del mundo puede dar abasto para una ola de contagios y fallecimientos, nadie tiene capacidad infinita de respuesta. Si es necesario llevar más respiradores llevaremos, pero tienen que entender que si la gente no se cuida, sigue contagiando a los mayores, lógicamente, como cualquier otro país vamos a tener problemas”, dijo Díaz.

Región

De los 111 casos, 75 son de Antofagasta (1.468 en total), cuatro de Mejillones (250), uno de Sierra Gorda (14) y dos de María Elena (156).

Con estos números, la región llega a un total de contagios de 2.429, de los que 1.435 están activos, 975 recuperados, 47 hospitalizados conectados a ventilación mecánica y 29 fallecidos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]