Senador Velásquez propone royalty minero para el norte con piso mínimo de 1 punto del PIB

"El Estado de Chile ha mirado un poco con desprecio al norte”, señalo el senador al argumentar su propuesta.

El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), planteó la idea de definir un royalty minero para la zona norte de Chile, además de regiones mineras, con un piso mínimo del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La idea la expuso en el programa Profundidad de Campos de TVSenado, argumentando que “un porcentaje debe quedar en las comunas mineras o de las regiones donde están los yacimientos y un porcentaje importante para las zonas rezagadas que no tienen minería”.

Velásquez también apuntó a la necesidad de recoger esta idea dentro del proyecto de reforma tributaria, anunciado por el ejecutivo. “No puede ser menos del uno por ciento del PIB. Del uno por ciento hacia arriba. Diría que otra cifra prácticamente es un nuevo portazo y risotada de la industria minera respecto a lo que aspiramos”, comentó sobre a los montos involucrados en esta propuesta de royalty para el norte de Chile y regiones mineras.

Esteban Velásquez, senador región Antofagasta.

“El Estado de Chile ha mirado un poco con desprecio al norte y ese es un trabajo que aún nos queda por avanzar pero desde nuestra región. No pensamos que tiene que venir desde otro sector sino desde el territorio”, agregó el senador por la Región de Antofagasta.

Guillermo Fuentes Contreras, académico de la Universidad Central.

Sobre el 1% del PIB reflejado en moneda nacional, Guillermo Fuentes Contreras, académico de la Universidad Central, manifestó que “al primer trimestre de este año el PIB tuvo una caída respecto al cuarto trimestre del 2021 en un -0,8%. El monto del PIB al primer trimestre de este año es 71.901 millones de euros. Traducido a peso, al día de hoy es $69.966.863.100.000, por lo tanto el 1% es $ 699.668.631.000”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]