Se ratifica cierre definitivo de poyecto minero Pascua Lama

La Corte Suprema ratificó el cierre del proyecto que tuvo gran oposición entre organizaciones ambientales y comunidades cercanas.

El jueves pasado, la Corte Suprema de Chile ratificó el cierre definitivo de Pascua Lama. El polémico proyecto, que buscaba extraer oro y plata, había sido cerrado por orden de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). La transnacional Barrick, esperaba obtener US$8.500 millones de utilidaes.

La veta que daría origen a la mina, estaba ubicada en la Cordillera de Los Andes, en el límite entre Chile y Argentina. Las primeras exploraciones en la zona, iniciaron en 1977. El proyecto como tal, nació el 2001, tras la aprobación del primer estudio de impacto ambiental, cuestión que dio inicio a la polémica, y también a la movilización de comunidades adyacentes.

Avanzados los años, se estipularon una serie de incumplimientos ambientales. Esto llevó a Barrick a paralizar el proyecto por el aumento de costos y cuestionamientos de accionistas.

Cierre definitivo

La Corte Suprema “descartó infracción de ley en la sentencia, confirmando así tres cargos interpuestos en su momento por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)”, informó el Poder Judicial.

Entre las faltas que llevaron en 2018 a la clausura de Pascua Lama, la SMA indicó la afectación de diversas especies de fauna y flora nativa. Además de ello, se constata la monitorización incompleta de glaciares y la descarga de aguas ácidas al río Estrecho.

En 2020, el Primer Tribunal Ambiental había reiterado la clausura “total” que aprobó en 2018. A eso, sumó una multa por más de $7.000 millones(unos US$6,72 millones al cambio actual).

Organizaciones ciudadanas, ambientales y comunidades cercanas, fueron quienes lideraron la oposición al proyecto. Enclavado en la región de Atacama, las comunidades aseguraban que Pascua Lama ponía en riesgo los cursos de agua de la zona. Junto a ello, habría tenido impacto en glaciares cercanos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]