SAR Alemania tendrá horario de 24 horas para la atención a la comunidad

Los SAPUS extienden su funcionamiento y se continuarán aplicando los PCR a los pacientes sospechosos y con contacto estrecho.

Desde esta semana, los centros de salud de urgencia de la Atención Primaria extenderán sus horarios de funcionamiento, para brindar una mayor oportunidad de consulta para quienes se encuentren enfermos con sintomatología leves y moderadas. Es por ello que, el SAR Alemania comenzará a funcionar con turnos de 24 horas.

En el caso de los SAPUS, también adelantarán su apertura. Tal es el caso del SAPU Norponiente, que comenzará a funcionar a partir de las 08.00 horas hasta la medianoche. En el caso del SAPU Sur, abrirá desde las 16 horas hasta las 00.00 horas.     

La directora de Comdes Salud, Verónica Pinto Herrera, explicó que “lo ideal es que la comunidad acuda a nuestros servicios de urgencias cuando sean patologías leves y moderadas. Las urgencias reales siguen siendo vistas en el hospital, pero pueden acudir nuestros centros. Estamos entregando el acceso y la oportunidad a la población de tener más lugares donde consultar”.

En el caso de los Centros de Salud Familiar, también están atendiendo de 08.00 a 17.00 horas y a las personas sospechosas de COVID-19 se les está aplicando la prueba de confirmación diagnostica en todos los centros de la atención primaria de salud.

“Si usted consulta en alguno de los centros de salud porque pertenece a un consultorio y amerita tomarle la prueba, también le tomarán la prueba de 08 a 17 horas en los Cesfam”, agregó la directora de salud.

Cuando consultar

El llamado del área de salud es consultar cuando lo amerite, por lo que se llama a la comunidad a acudir a los centros de salud cuando exista dificultad respiratoria, fiebre alta que no cesa después de 24 horas y tener otras sintomatologías conocidas para el COVID 19.

“El llamado principalmente es no atochar la urgencia, es quedarse en casa. Si no es necesario que usted salga no lo haga, sino que queda estrictamente necesario que usted consulte en los distintos servicios porque aumenta la contagiosidad cuando los usuarios comienzan a desplazarse por distintos lugares, el virus se desplaza con las personas. Los servicios de urgencias van a estar transitando el virus a través de las personas que consultan”, puntualizó Pinto.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]