SAR Alemania reforzará sus atenciones en fase 2 y los centros de salud continuarán en horario habitual

El recinto funciona de domingo a jueves de 8 a 12 am y los viernes y sábados durante las 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia el SAR Alemania (Servicio de Alta Resolutividad) se dividió en área respiratoria y no respiratoria, las cuales se han mantenido separadas con el fin de evitar contagios entre pacientes que puedan portar el Covid-19 y que llegan a consultar a este recinto médico.

El coordinador y médico general del SAR Alemania, José Manuel Baptista, explicó que cuando llegan los pacientes se les toman signos vitales, temperatura, presión arterial y se les realizan preguntas pertinentes a una sospecha de Covid-19. Posteriormente son trasladados al área respectiva, donde un médico evaluará si amerita la toma de un PCR, de acuerdo a sus síntomas.

En relación a la puesta en marcha de la Fase 2 del Plan Paso a Paso, el médico aclaró que el SAR no sufrirá modificaciones de funcionamiento y se mantendrán los horarios de domingo a jueves de 8:00 am a 12:00 am y los viernes y sábados el recinto funcionará con turnos de   24 horas. Sólo habrá cambios de acuerdo a lo que dictamine el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA).

“Se ha dado una buena cobertura a estos casos que han venido sospechosos de COVID con el funcionamiento que tenemos ahora. Entonces, dependiendo de los cambios que se puedan dar y la cantidad de pacientes que podría aumentar, vamos a estar dirigidos por el Servicio de Salud para determinar cambios en el funcionamiento”, manifestó Baptista.

El profesional de la Salud llamó a la población acudir a los servicios de salud cuando tengan síntomas sospechosos (tos, fiebre, pérdida del gusto y olfato, dificultad respiratoria) para tomar las medidas necesarias de aislamiento. Y también recomendó evitar la exposición innecesaria al virus en lugares donde haya riesgos de contagio y/o con aglomeraciones.

“En el caso de que no sea una patología de urgencia, que preferiblemente se pueda consultar en los Cesfam, sería lo ideal para evitar la exposición, porque somos los que principalmente tomamos la mayoría de los PCR”, dijo el profesional.

Sobre la cantidad de atenciones que realizan, comentó que “antes de la pandemia llegamos incluso a 200 pacientes durante el día, pero ahora como hay más resguardo de las personas, ese promedio ha bajado a 100-120 pacientes. Depende de las patologías que se vienen presentando, porque además de los pacientes que consultan por sospechas de COVID hay otras enfermedades que han aumentado la consulta”.

SAPUS

En cuanto a los centros de urgencias, los SAPUS continuarán trabajando de manera normal durante esta fase 2, sin embargo, los fines de semana se reforzarán las atenciones con el principal objetivo de que la comunidad solo asista cuando realmente lo necesita.

De igual forma, deben portar los permisos correspondientes para la visita del centro médico, puesto que, a contar de este fin de semana, Calama se encontrará en fase 2 que significa que sábados, domingos y festivos, habrá cuarentena para la comuna.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]