“Sangre Pura”: el movimiento que rechaza las vacunas contra el covid-19 y la transfusión sanguínea

Agrupación antivacunas, han solicitado la creación de bancos de este elemento vital, ya que según sus teorías conspirativas dicen que les pueden contaminarles el cuerpo.

Un movimiento antivacuna denominado “Sangre Pura”, cada vez cobra más fuerza en el mundo y son personas que exigen transfusiones de este vital elemento de personas que no se hayan vacunado contra el coronavirus.

Este movimiento difunde teorías conspirativas centradas en afirmaciones infundadas que señalan que recibir sangre de personas inmunizadas “contamina” el cuerpo del receptor. Sin embargo, estas teorías no se basan en “ninguna evidencia científica”, afirmó a AFP Katrine Wallace, epidemióloga de la Universidad de Illinois en Chicago.

“Si una persona vacunada dona sangre a otra no vacunada, la persona que recibe la transfusión no pasa a estar vacunada”, explicó.

Recientemente, una pareja de Nueva Zelanda trató de impedir una cirugía cardíaca necesaria para salvar la vida de su bebé con el argumento de que corría el riesgo de recibir sangre de un donante vacunado. Un tribunal les quitó temporalmente la custodia del niño para permitir el procedimiento, pero el caso se ha vuelto icónico para los activistas antivacunas. “Casos como éste se propagan como reguero de pólvora tanto en los sitios de noticias marginales como en los principales y luego en las redes sociales, llamando la atención sobre las teorías de conspiración contra las vacunas”, señaló Wallace.

Pero no solo eso, junto con este movimiento de crear un banco de sangre, de personas no vacunada, ha empezado a crecer también la demanda por leche materna y esperma de personas sin estas dosis contra el covid.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]