Salud Municipal cuenta con nuevo sistema de agendamiento de hora para vacunación contra el COVID-19

El proyecto se encuentra en marcha blanca por esta y la próxima semana con dos puntos de vacunación, pero prontamente contará con todos los puntos de vacunación de Calama.

Para disminuir los tiempos de espera y las filas en los puntos de vacunación de Calama, la Atención Primaria de Salud (APS), cuenta con un nuevo sistema de agendamiento de hora a través de la página de web del Cesfam Norponiente, en la sección “Vacúnate Aquí”, donde los usuarios podrán elegir el horario y el lugar para su inmunización.

Evelyn Reygadas, directora Cesfam Norponiente, indicó que para ello las personas deben ingresar a www.cesfamnorponiente.cl, luego a la sección Vacúnate Aquí y seguir los pasos.

“La plataforma es sumamente amigable y posteriormente a que ellos accedan a esta agenda, les llega un correo electrónico con su confirmación. Entonces es súper importante que los usuarios tengan su correo electrónico habilitado. En caso que no lo tengan, nosotros vamos a tener un correo para que puedan agendar y eso prontamente se lo vamos a estar entregando”, explicó la directora del Cesfam. 

¿Qué debe hacer la persona al llegar al punto de vacunación con su hora agendada en la página web? “Se acerca al ingreso diciendo que tiene su hora agendada, mostrando este correo de confirmación e inmediatamente pasa a ser prioridad para su vacuna”, dijo Evelyn Reygadas.

Marcha Blanca

Cabe destacar que la página web, actualmente se encuentra en marcha blanca y sólo permite fijar un horario en el Cesfam Norponiente y la Escuela Vado de Topáter. Sin embargo, desde el lunes 22 de marzo de 2021, se habilitarán los demás puntos de vacunación como son el Cesfam Alemania, Anexo Hospital Carlos Cisternas y Liceo B-8 Francisco de Aguirre.

Se estima que este nuevo sistema en línea permita agendar 200 horas por cada punto de vacunación al día. Por ello se lograría vacunar a 1.000 personas en un día, distribuidas en estos cinco puntos de vacunación.

“Si los usuarios comienzan a agendar, vamos a lograr disminuir las filas y optimizar el recurso, el tiempo del proceso de vacunación de una manera mucho mas ordenada”, dijo Raygadas y agregó que es importante que, al momento de agendar horas, los usuarios tomen en cuenta el calendario de vacunación del Minsal y los respectivos documentos que podrían solicitarle para este proceso.

 “Esto va a permitir disminuir los tiempos de espera y las filas que se producen en el proceso de vacunación, va a dar la facilidad para que la gente pueda optar por el día de la vacuna y la hora en que más le acomode para poder vacunarse”, concluyó la directora del Cesfam Norponiente.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]