Ruta Oriente en Sierra Gorda avanza para ser inaugurada en el primer trimestre del 2023

Esta ruta quiere ser una alternativa para llegar al antiguo mineral de Caracoles y así aumentar la vida útil de Centinela. Autoridades recorrieron las obras.

Según lo planificado, avanza la denominada “Ruta Oriente”, que es una infraestructura vial que quiere buscar aumentar la vida útil de la Minera Centinela. Esto, quiere proyectar la línea de sulfuros, creando un acceso alternativo al antiguo mineral de Caracoles.

“El propósito de esta ruta es buscar una alternativa para llegar al antiguo mineral de Caracoles. Este nuevo camino -que es parte del compromiso ambiental de la compañía minera- tendrá los estándares de seguridad que regula el MOP y hasta el kilómetro 22 será pavimentado a través de riego asfáltico, mientras que el resto del recorrido, pasando por el ex mineral de Caracoles tendrá Bischofita”, explicó Óscar Orellana, el seremi de Obras Públicas.

El camino mejorará considerablemente el estándar vial que da acceso a las áreas de Caracoles y San Juan, el cual hoy es un camino de tierra, y adicionalmente, contempla en su trazado estaciones informativas que tienen por objetivo realzar el significado patrimonial que tiene esta ruta local. Junto con esto, la ruta será mantenida por la minera mientras opere en la zona, asegurando el acceso a los elementos patrimoniales de carácter arqueológico y paleontológico del sector.

“A través de esta visita estamos dando cuenta a las autoridades del cumplimiento de uno de los compromisos que asumimos en el proyecto DMC, pero también de la forma en que lo haremos, porque esta no es sólo el proyecto de un camino, sino que para nosotros tiene un gran significado que en el trayecto podremos incorporar un sentido patrimonial y paleontológico, dando relevancia a la zona histórica en que nos encontramos”, precisó Jorge Araneda, gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals.

En definitiva, debido a las optimizaciones introducidas se reducirá la longitud original de este trazado de 58 a 53 kilómetros, desglosados en dos tramos de, el primero desde Sierra Gorda al km 22 considera la conservación del pavimento existente; y el segundo, del kilómetro 22 al 53, implica la construcción de carpeta granular con estabilización con bischofita. Ruta Oriente será un camino bidireccional, de tipo colector, con un diseño de velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, con una calzada de 7 metros de ancho en todo el trazado y con bermas de un metro y medio. Las obras comenzaron en marzo de este año y debieran estar finalizadas el primer trimestre de 2023.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]