Revisa si puedes ser uno de los 100 mil beneficiados con el subsidio de arriendo para clase media que ofreció el gobierno por el covid-19

La medida está dirigida a grupos familiares de ingresos bajos y medios que han perdido el empleo o han tenido una baja de más del 30% de sus ingresos.

En el marco de las medidas para el “Plan Protección a la Clase Media” anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, se considera un llamado especial del subsidio de arriendo para la clase media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual aporta hasta los $250.000 por tres meses para arriendos de hasta $600.000, alcanzando un total de hasta 70% de cobertura.

Esta iniciativa está orientada a grupos familiares de ingresos bajos y medios que han visto afectada su situación laboral, ya sea a través de una pérdida del empleo o una reducción de más del 30% de sus ingresos, es por ello que, el Intendente de la Región de Antofagasta, Edgar Blanco, enfatizó que “vamos a aliviar directamente el bolsillo de las personas, vamos a poder entregarles tranquilidad durante los próximos meses, entendiendo que nuestra región sobre todo, sigue pasando momentos muy complejos debido a la pandemia del coronavirus”

Intendente Edgard Blanco.

El llamado especial estará abierto desde el 14 de julio al 24 de agosto con tres cierres parciales siendo esta postulación 100% digital. Serán 100.000 subsidios con un costo total de inversión superior a los 93 millones de dólares. Con respecto al inédito llamado, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander destacó que “El Ministerio está haciendo un esfuerzo enorme y es un proceso inédito también en las circunstancias en que nos encontramos de tener una postulación 100% online y también de entregar una cobertura que antes no se alcanzaba”

Requisitos

  1. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
  2. Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos
  3. No ser propietario de una vivienda (postulante o algún integrante del núcleo familiar)
  4. Estar arrendando una vivienda actualmente
  5. Presentar los documentos de postulación

Documentos

  1. Acreditación de cesantía o baja del más del 30% en los montos de ingresos
  2. Contrato de arriendamiento actual
  3. Declaración jurada firmada por el arrendador donde manifiesta que es dueño de la vivienda y que esta no se encuentra sujeta a embargo

Sumado al importante anuncio presidencial, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de SERVIU posee actualmente tres procesos de postulación de manera simultánea, por ello, el Director de SERVIU menciona qué, “es muy relevante el anuncio que hace el Presidente, de este subsidio de arriendo para la clase media afectada, pero se suman también a los otros dos procesos que tenemos vigentes. Uno es el “Arriendo Regular” y esa línea de postulación partió en el mes de marzo y termina el 19 de octubre. La segunda línea que apunta directamente a los “Adultos Mayores” que está vigente y termina el 27 de julio”

Cabe mencionar que para acceder a la postulación 100% online de la red de subsidios actualmente vigentes, se debe realizar mediante el sitio web www.minvu.cl a través los banner destacados. Además de canalizar todas las dudas y consultas a través de las redes sociales ministeriales y de los teléfonos disponibles de Serviu Antofagasta 55 2415107 – 55 3280902 – 55 3280903 – 55 3280904.

Revisa acá

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]