Realizan operativo médico para adultos mayores en Chiuchiu, Ayquina, Toconce y Caspana

Dos días duró el segundo operativo realizado en conjunto por Fundación Acrux y Codelco, realizándose 200 prestaciones de salud.

Tres geriatras, dos enfermeros y una kinesióloga, fueron parte del segundo operativo de salud realizado en el marco del convenio “Juntos por tu Salud” entre Fundación Acrux y Codelco. El operativo se realizó en Chiu Chiu, Ayquina, Caspana y Toconce, localidades de Alto Loa. Las más de 200 atenciones realizadas, se orientaron hacia adultos mayores en lista de espera para una consulta de especialidad.

Sobre los procedimientos realizados, se destacan los del tipo geriátrico, tales como electrocardiogramas, control de hemoglobina, junto a exámenes preventivos para adultos mayores. También se repartieron pañales de adultos, y se tomaron muestras de antígenos.

“Es la primera vez que llegamos a lugares tan alejados de la Región de Antofagasta. Esto  nos deja muy conformes, ya que pudimos entregar tres veces las prestaciones que habíamos programado, y aportar con nuestro granito de arena para ayudar a resolver los problemas de salud de la gente de Alto El Loa. Estamos contentos porque la gente quedó muy agradecida con las atenciones”, dijo el Director Ejecutivo de Fundación Acrux, Roberto Levín.

Irene Vega, Directora de Asuntos Comunitarios de la División Codelco Norte, valoró el compromiso de las instituciones participantes. “Como Codelco estamos felices de hacer este gran aporte, que ha sido muy bien recibido por las y los habitantes de Alto El Loa. Hemos visto el agradecimiento y alegría de las personas al recibir una atención personalizada e integral”, explicó.

El Dr. Humberto Montecinos, geriatra del Hospital Sótero del Río y de Fundación Acrux, destacó la labor de los profesionales de la salud. “Estamos muy satisfechos de participar de este operativo realizado en lugares remotos. Evaluamos a los pacientes de forma integral, pudiendo comunicarnos súper bien con los equipos locales y dejando la huella de Acrux, que es llegar con atenciones médicas a todos los rincones del país”.

Urbana Colamar, una de las pacientes beneficiadas de Caspana, agradeció la atención. “No me había visto especialista hasta ahora y por eso estoy agradecida de que vengan a controlarnos. Me pesaron, me tomaron la presión, me vio el geriatra y tuve control con el enfermero. Muy bien todo”. dijo.

Los operativos del convenio “Juntos por tu salud” continuarán a mediados de julio en la ciudad de Calama. Se espera que el convenio logre realizar más de 5 mil prestaciones médicas en Calama, Tocopilla y Mejillones.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]