Después de 20 años la Cancha Roja de Calama podría tener mejoras deportivas

Se reunieron seremis, el municipio y los dirigentes, para postular a proyectos para que este recinto suba de nivel competitivo.

Después de 20 años de funcionamiento, podría ser efectivo un proyecto para la Cancha Roja de Calama, entre ellas para mejorarla deportivamente y subirla de nivel. La reunión se desarrolló entre dirigentes de la Asociación Atlética de Calama, municipio y distintos seremis.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

“Aquí estamos todos involucrados, tanto el alcalde Eliecer Chamorro, al prestar apoyo a través de la Secplac, para que podamos trabajar en este proyecto y las organizaciones deportivas sociales, que son muy importantes. Se trata de una infraestructura deportiva, muy necesaria para Calama. Vamos a luchar y trabajar arduamente con mucho compromiso y responsabilidad, porque creemos que Calama lo necesita”, El seremi de Deportes, Diego Rojas.

banner corporacion cultura y turismo calama

Esta delegación junto con la reunión, visitaron el Complejo Deportivo Escolar Municipal ubicado en el sector Gran Vía de Antofagasta, para que podrían pensar en un proyecto así para esta Cancha Roja. Este recinto de la capital, tiene desde piscina hasta canchas sintéticas.

Cristian Vitalich, director de Planificación de la Municipalidad de Calama, planteó que la agenda desarrollada en Antofagasta alienta expectativas para el proyecto Cancha Roja. “Lo que teníamos que hacer era esto, partir concretando con las diferentes autoridades para ir a paso firme acompañados de quienes eventualmente van a revisan y financiar el proyecto. Según la recomendación que nos hacen los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, tenemos que avanzar en la prefactibilidad que nos va a entregar las indicaciones respecto a cuáles son los requerimientos y demandas específicas que tenemos en Calama, para poder ir avanzando en las etapas de proyecto”.

Un gran avance para este rubro, que siempre ha sido relegado, ya que no le han dado el real valor a este espacio que ha logrado sacar a muchos deportistas calameños adelante.

“Por primera vez, en veinte años, hemos sido convocados para ser parte de este proyecto desde la visión y comunidad deportiva y quiero destacar el respeto que se nos ha tenido como dirigentes que hemos luchado por muchos años para concretar este sueño deportivo para Calama”, manifestó Guacolda Ramírez, presidenta de la Asociación Atlética de Calama.

Un proyecto que ya podría ser una realidad. Ahora tienen que plantearlo y esperar que haya financiamiento, para que la Cancha Roja, tenga el nivel que siempre se ha estado esperando.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]