Programa contra la mostaza negra se extenderá hasta septiembre en El Loa

El Gobierno Regional y el Core aprobaron la extensión del programa que ayudará a preparar los terrenos para el proceso de siembra de este año.

Durante los próximos cuatro meses se extenderá el “Programa de Extensión, con Enfoque Territorial, para el Control Integrado y Manejo de la maleza Mostaza Negra” que ejecutada el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) junto a agricultores de El Loa. Iniciativa que estaba programada a finalizar el 31 de mayo, pero que se extendió -mediante aprobación del Gobierno Regional de Antofagasta y el Core-, debido a que su inició se realizó en 2020 con restricciones sanitarias por la pandemia, las cuales no permitían las actividades grupales en los territorios loínos. 

“Nosotros comenzamos en la época de pandemia, por lo cual hubo varias cosas que quedaron sin poder realizarse y fue más lento también en un principio. No se sabía muy bien cómo actuar con actividades grupales, por ejemplo, porque nosotros trabajamos mucho en terreno. Así que fueron cuatro meses que justo calzó con los cuatro meses posteriores”, explicó Patricia Videla, jefa de la Oficina Técnica Calama del INIA.

El periodo que abarcará esta extensión del programa es importante, ya que los agricultores preparan sus terrenos para la siembra. Por ello es que el equipo técnico del INIA trabaja junto a los beneficiarios, principalmente de Chiu Chiu, recogiendo sus principales demandas, las cuales tienen que ver con la obtención de fertilizantes, semillas y repuestos para los equipos para continuar trabajando en la zona hasta septiembre.

“Me gustaría que siguieran viniendo y ayudando, porque esos fertilizantes son muy caros, y hay veces en que una no los puede comprar sola”, dijo la agricultora Nila Panire de Chiu Chiu.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]