Primera Cumbre de Turismo de la región se realizó exitosamente en San Pedro de Atacama

Durante los días 26 y 27 de septiembre, se llevó a cabo la actividad, que buscaba profesionalizar la actividad turística en la región.

San Pedro de Atacama realizó con éxito la Primera Cumbre de Turismo de la región de Antofagasta. La instancia contó con la participación de la mayor parte de los alcaldes de la región, a través de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta. Además, también asistieron distintas autoridades gubernamentales.

Esta cumbre tuvo como objetivo profesionalizar la toma de decisiones de la Actividad Turística. La idea, es considerar esto no tan solo como una actividad económica, sino que también social y respetuosa con la cultura y el medioambiente.

Junto a la cumbre, se organizaron una serie de actividades, tales como exposiciones de fotografías, ferias de emprendedores, bailes folclóricos, entre otros. En la instancia, se entregó el Premio de Excelencia a la Artesanía 2022, el cual fue para Tatané Durán. Esta artesana, ya había obtenido el reconocimiento el años 2019.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta y Alcalde de María Elena, Omar Norambuena, señaló la importancia de la firma de este convenio. “Los alcaldes de turno, no podemos dejar el turismo sustentable, ya que es importante. Tenemos energías renovables y minería, pero no debemos dejar de lado este gran desafío que es el turismo sustentable”.

La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens, llamó a todos los involucrados a comprometerse con este trabajo conjunto. “Queremos sacar de esta conversación un plan que podamos seguir a futuro, con ideas concretas a las que podamos hacer seguimiento”.

Justo Zuleta Santander, Alcalde de San Pedro de Atacama, agradeció el trabajo realizado. “Estamos felices, pasamos de la propuesta de la Cumbre, hoy estamos concluyendo y haciéndola realidad con una serie de charlas y actividades”.

“También agradecer el cariño que le pusieron algunos alcaldes, como en el caso de Taltal y Mejillones, que trajeron degustaciones y muestras folclóricas”, finalizó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]