Piden que niños no salgan a pedir dulces para Halloween

Seremi de Salud invitó a realizar actividades dentro de los hogares y evitar concurrir a fiestas de disfraces.

El fin de semana que se acerca es la celebración de Halloween, festividad que cada año toma más fuerza en el país y en la región. Sin embargo, estando en contexto de pandemia, la seremi de Salud, Rossana Díaz, pidió reformular las actividades, aconsejando no sacar a los más pequeños a pedir dulces.

“Los adultos debemos ajustar nuestras expectativas a las necesidades de los niños y niñas, sobre todo de los más pequeños, quienes pueden encontrar diversión dentro de su espacio familiar, sin la necesidad de tener que salir de la casa”, aseguró Díaz.

Rossana Díaz, seremi salud región Antofagasta.

La autoridad sanitaria dijo que el acto de ir a buscar dulces puede significar la propagación del virus, como tampoco “es recomendable asistir a fiestas de disfraces al interior de las casas o departamentos o bien donde asisten muchas personas. Que los niños o niñas salgan a pedir dulces sin la compañía y supervisión de un adulto”.

Díaz pidió a las familias el realizar actividades dentro de sus hogares y no exponerse innecesariamente, “se puede decorar la casa o departamento, con materiales caseros o reciclados; confeccionar disfraces o pintar máscaras de los personajes preferidos, utilizando materiales caseros; o tener un concurso virtual de disfraces de Halloween con amigos y familiares”.

En tanto, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje respecto al consumo de dulces, apelando que no sea en exceso, al lavado de diente y el consumo de agua, “como medidas de autocuidado de la salud. Además, se deben evitar dulces pequeños y duros que puedan causar asfixia, sobre todo en aquellos niños y niñas y se recomienda a los padres prestar una especial atención al rotulado de los juguetes”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]